Córdoba
Sábado 22 de Octubre de 2011
Leído › 2378 veces

El Aula del Vino de Córdoba, organizadora del 17 Concurso Nacional Mezquita, entregó ayer a ocho vinos españoles la máxima distinción de este certamen.
Entre esos vinos destacó el Boabdil Amontillado Viejísimo, de la bodega lucentina Moriles 47 SL (antigua Bodegas Aragón).
El acto se celebró en el Alcázar de los Reyes Cristianos y la copa en Caballerizas Reales, con la presencia del alcalde, José Antonio Nieto; el presidente del Aula del Vino, Manuel María López Alejandre, así como otros miembros de esta agrupación como el diseñador Elio Berhanyer, además de representantes de unas 60 bodegas de todo el país.
La directora técnica del concurso, Concha Torrecilla, destacó la relevancia de este certamen, el más importante a nivel nacional y reconocido desde siempre por el Ministerio de Agricultura, ahora denominado de Medio Rural.
Torrecilla explicó en el acto que cada premiado recibe un diploma, pero además la botella galardonada llevará un impreso que indicará que ha resultado ganadora, con el emblema Mezquita Córdoba, de forma que "a la vez que se sabrá que ese vino es merecedor de todos los honores por su calidad, con esa etiqueta contribuye también a promocionar el nombre y el principal monumento de la capital cordobesa por todo el mundo, ya que la distribución supera las fronteras españolas".
Sobre el vino cordobés premiado, esta experta indicó que es un "amontillado muy viejo, del que sale al mercado una edición limitada de botellas".
Concha Torrecilla explicó que la variedad vitivinícola de España se refleja de forma importante en este concurso, pues entre los premiados hay bodegas de Mallorca, Canarias, Priorato catalán, Ribera del Duero, entre otros.
El jurado tuvo que catar 412 vinos de cerca de 200 bodegas antes de elegir a los ganadores. Concretamente, junto al vino cordobés galardonado, el resto de bodegas distinguidas con el Gran Premio Mezquita Oro fueron Viñedos de Alfaro SA, González Byass SA, Macia Batle SL, Cuna de Reyes SL, SAT Bodegas Noroeste de La Palma, Bodegas Francisco Gómez y Mas Blanch i Jové SL.
Leído › 2378 veces