Viernes 21 de Octubre de 2011

La rúcula se acompaña a menudo de otras hierbas y lechugas, como el canónigo, a modo de pequeño ramillete. Complementa otros sabores más suaves, como el de la lechuga Batavia, el lollo rossa o la achicoria. Es adecuada también con el tomate maduro, por el sabor dulzón del propio tomate y el ligero picante de la rúcula.
La ensalada casi perfecta con esta hierba podría estar compuesta por unas lascas muy finas de queso de oveja, con unas nueces peladas y trozos pequeños de melocotón, para aportar el contrapunto dulzón. Esta ensalada se puede acompañar con una vinagreta de aceite de oliva virgen extra y unas gotitas de vinagre de Jerez.
Con pescado
La rúcula también es una alternativa como acompañamiento en ensalada de pescados ahumados o en salazón, como unas láminas de bacalao o unos trocitos de salmón ahumado con unos piñones tostados, unos gajos de naranja y aliñados con una vinagreta elaborada con aceite de oliva suave y vinagre de frambuesa. Es una ensalada refrescante y vibrante de texturas variadas.
Como todo vegetal cultivado en tierra, antes de consumirla debe lavarse de manera exhaustiva con agua fría y conservarla en el frigorífico durante dos o tres días, en bolsas de conservación de alimentos.
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa