II Jornada del Vino en Rama Gordonzello

Martes 09 de Noviembre de 2021

Tras el rotundo éxito de la edición anterior, el próximo 13 de noviembre a las 11:30 de la mañana Bodegas Gordonzello, en Gordoncillo (León), celebrará su II Jornada del Vino en Rama Gordonzello.

El evento constará de una visita guiada a la zona de elaboración, crianza y embotellado de la bodega, a la que seguirá una cata en rama dirigida por su enólogo, Sergio Paniagua, donde se probarán distintos vinos directamente de los depósitos y las barricas. Después se servirá un cocido tradicional en el Salón Principal de la bodega acompañado de la nueva añada de Gurdos, su rosado 100% Prieto Picudo. Para finalizar, los asistentes disfrutarán del ya tradicional café torero y buena música.

Vino en rama

"En rama" es la expresión más inmediata, fresca y viva del vino, obtenida tras una filtración muy ligera, por lo que será una experiencia muy interesante para los amantes del vino. Además, supondrá conocer en exclusiva las nuevas elaboraciones de Prieto Picudo y Albarín de Gordonzello antes de su lanzamiento al mercado.

Los vinos en rama son vinos muy vivos, de mucha intensidad y con un amplio abanico de sabores. Históricamente, las filtraciones comenzaron a instaurarse debido a la preocupación por la demanda de vinos ligeros por parte de los consumidores, lo que hizo de esas limpiezas a fondo un hábito en un intento de crear un producto definido y estable, con aromas fáciles y sin turbiedad ni sedimentos.

Por ello esta será una oportunidad única en la que se podrá degustar los nuevos vinos extraídos directamente de los depósitos y barrica, cuando aún presentan una filtración mínima. Sin duda, la mejor manera de catarlos en su estado más natural.

Imprescindible reserva

Un evento muy especial que se celebrará en un espacio en el que la seguridad, como en todas las actividades promovidas por Gordonzello, es uno de los pilares fundamentales. Dado lo limitado del aforo es imprescindible reserva previa a través de su web www.gordonzello.com o en la tienda de la bodega.

Un artículo de Francisco Fernández

Tendencias