Estados Unidos, cuarto productor mundial de vino, crece un 3% en 2025

Viernes 14 de Noviembre de 2025

Estados Unidos prevé una recuperación parcial con 21,7 millones de hectolitros, aunque aún lejos de los niveles previos a 2024

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha publicado este jueves sus primeras estimaciones sobre la producción mundial de vino para 2025. Según los datos presentados, se prevé que la producción global se sitúe entre 228 y 235 millones de hectolitros, con una cifra media estimada de 232 millones. Este volumen supone un aumento del 3% respecto a la cosecha de 2024, que fue una de las más bajas registradas en la historia reciente. Sin embargo, el dato sigue siendo un 7% inferior a la media de los últimos cinco años.

En el caso de Estados Unidos, cuarto productor mundial de vino, la OIV estima que en 2025 se alcanzarán los 21,7 millones de hectolitros. Esta cifra representa un incremento del 3% en comparación con el año anterior, aunque todavía se mantiene un 9% por debajo del promedio quinquenal. El país experimenta así una recuperación parcial tras la cosecha excepcionalmente baja de 2024, cuando factores como ajustes en el mercado y menores rendimientos en los viñedos provocaron el menor volumen en décadas.

El cálculo para Estados Unidos se basa en los datos recogidos a nivel estatal en California, Washington y Oregón. Estas tres regiones concentran entre el 85% y el 90% de la producción nacional de uva destinada a vino. Para este año, California prevé un aumento moderado cercano al 4%, mientras que Washington anticipa una reducción aproximada del 21%. Por su parte, Oregón espera una recuperación importante, con un crecimiento estimado en torno al 30%. Estas diferencias reflejan las distintas condiciones climáticas que afectan a la costa oeste del país.

La OIV señala que estas cifras son provisionales y podrían ajustarse a medida que avance el año y se disponga de información más detallada sobre las vendimias y las condiciones meteorológicas. La organización recuerda también que la producción mundial de vino sigue condicionada por factores como el cambio climático, las tendencias del consumo y las políticas agrícolas aplicadas en cada región productora.

Tendencias