Jueves 13 de Noviembre de 2025
El volumen mundial de bebidas alcohólicas disminuirá más de lo previsto durante 2025, según la actualización de previsiones publicada este jueves por IWSR, empresa especializada en análisis del sector. El motivo principal de esta revisión a la baja es una caída inesperada en el consumo de cerveza, motivada sobre todo por presiones económicas y políticas en Estados Unidos y China.
En mayo, IWSR había estimado que el volumen mundial de bebidas alcohólicas caería un 0,2% interanual en 2025. Sin embargo, la nueva previsión sitúa el descenso en un 0,4%. En términos de valor, la caída prevista pasa del 0,5% al 0,7%. Las previsiones para 2026 se mantienen sin cambios respecto a las publicadas hace seis meses: ni crecimiento ni descenso tanto en volumen como en valor.
Por categorías, IWSR prevé que el volumen mundial de cerveza baje un 0,2% en 2025. El volumen de espirituosos descenderá un 1,3% y el de vino un 2,4%. Por el contrario, las bebidas listas para tomar (RTD) aumentarán su volumen un 1,3%. En la previsión inicial de mayo se esperaba que la cerveza creciera un 0,2%, pero los nuevos datos muestran una tendencia opuesta. Dado que la cerveza representa una parte importante del consumo total por su volumen de servicio, cualquier variación tiene un impacto considerable en las cifras generales del sector.
Marten Lodewijks, director general y presidente de IWSR, explica que los factores económicos y las decisiones políticas en Estados Unidos y China son los principales responsables del descenso en el consumo de cerveza. En Estados Unidos, los consumidores optan cada vez más por quedarse en casa debido a la presión sobre el coste de la vida. Cuando compran alcohol para consumir en casa, sus elecciones cambian y la cerveza pierde peso frente a otras opciones. Además, se ha registrado una bajada notable en el consumo de cerveza mexicana, que durante años ha impulsado las ventas en Estados Unidos. La incertidumbre política y económica entre los consumidores hispanos ha reducido aún más el volumen de cerveza mexicana.
En China, el consumo se ha visto afectado por medidas gubernamentales contra los productos de lujo y por la prohibición del alcohol en eventos del sector público. El crecimiento económico más débil de lo esperado también está reduciendo el gasto tanto en bares y restaurantes como en bebidas alcohólicas en general. Por este motivo, las previsiones para cerveza y brandy en China han sido revisadas a la baja.
IWSR lleva más de treinta años publicando previsiones anuales sobre volumen y valor del mercado mundial de bebidas alcohólicas cada mes de mayo. Este jueves ha presentado su primera actualización semestral tras recibir peticiones de sus clientes ante la incertidumbre actual del mercado. A partir de ahora, IWSR actualizará sus previsiones dos veces al año: en mayo y noviembre.