Francia se une a RECEVIN y refuerza la red de más de 1.000 ciudades europeas del vino

Lunes 10 de Noviembre de 2025

La adhesión busca impulsar el enoturismo y la cooperación entre territorios vitivinícolas europeos

La Association National des Élus de la Vigne et du Vin (ANEV) de Francia se ha incorporado oficialmente a la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN). El acto de adhesión tuvo lugar el pasado 7 de noviembre en Toulouse, durante las Jornadas Anuales de la ANEV. En la firma del protocolo participaron Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN y de RECEVIN; Jean-François Portarrieu, diputado nacional de Haute-Garonne; y Christian Klinger, senador nacional de Haut-Rhin. Tanto Portarrieu como Klinger son presidentes conjuntos de la ANEV.

La integración de Francia en RECEVIN se ratificó en el Consejo de Administración celebrado también en Toulouse. Esta incorporación era uno de los objetivos marcados por Rosa Melchor al asumir la presidencia rotativa de la red. Según Melchor, la entrada de la ANEV refuerza la cooperación entre territorios vitivinícolas europeos y permite que estos hablen con una voz común ante las instituciones europeas. Francia es uno de los países con mayor tradición y diversidad en el sector del vino, y sus regiones tienen un papel importante en el desarrollo del enoturismo.

Durante el acto, Jean-François Portarrieu subrayó que el propósito compartido es mantener vivos los territorios vitivinícolas y que se reconozca su papel en el desarrollo sostenible, cultural, turístico y económico de Europa. Christian Klinger añadió que esta adhesión supone un compromiso concreto para reforzar la cooperación entre territorios y compartir experiencias.

RECEVIN agrupa a más de 1.000 ciudades pertenecientes a países como Alemania, Austria, Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal y Serbia. La red está gestionada por asociaciones nacionales que representan a cada país miembro. Actualmente forman parte la Associação de Municípios Portugueses do Vinho (Portugal), la Associazione Nationale Città del Vino (Italia), la Asociación Española de Ciudades del Vino (España) y desde este mes también la ANEV (Francia).

El objetivo principal de RECEVIN es defender los intereses de los territorios europeos cuya economía y cultura están ligadas al vino. La red busca dar voz a estos territorios ante las instituciones europeas y promover acciones conjuntas. Entre las iniciativas impulsadas por RECEVIN figuran la creación del título ‘Ciudad Europea del Vino’ y la celebración anual del Día Mundial del Enoturismo.

La entrada oficial de Francia refuerza el papel de RECEVIN como plataforma para el intercambio y cooperación entre regiones vitivinícolas europeas. La colaboración entre los países miembros pretende impulsar tanto el sector primario como el turismo vinculado al vino, favoreciendo así el desarrollo económico y social en estas zonas.