Más de cincuenta vinos ecológicos de Rioja y Penedès se presentan juntos por primera vez en Bilbao

Miércoles 22 de Octubre de 2025

El evento reúne a bodegas de SUBSIERRA y CORPINNAT para impulsar la sostenibilidad y la excelencia en el sector vitivinícola

La Torre Iberdrola de Bilbao ha sido el escenario este miércoles, 22 de octubre, de la Cata de Territorios, un encuentro profesional que ha reunido por primera vez a las bodegas de la Asociación SUBSIERRA, procedentes de Rioja Alavesa y Rioja Alta, junto a las elaboradoras de espumosos agrupadas bajo la marca colectiva CORPINNAT, originaria del Penedès. El evento ha congregado a profesionales del sector vitivinícola, prensa especializada y restauradores interesados en conocer y catar más de cincuenta vinos que reflejan el trabajo en viticultura ecológica, sostenibilidad y autenticidad.

El acto inaugural ha contado con la presencia de Juan Luis Cañas, presidente de SUBSIERRA, y Pere Llopart, presidente de CORPINNAT. Ambos han estado acompañados por Amaia Barredo, consejera de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco. También han asistido Raquel Pérez, presidenta del Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja; David Fernández, director de Agricultura de la Diputación Foral de Álava; y Nora Beltrán, directora general de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, entre otras autoridades.

Durante la inauguración, Juan Luis Cañas ha explicado la singularidad del territorio SUBSIERRA, situado en la margen izquierda del río Ebro hasta la Sierra de Cantabria. Ha puesto en valor los principios que comparten las bodegas presentes: calidad, excelencia, sostenibilidad y defensa del territorio. Por su parte, Pere Llopart ha remarcado la importancia de preservar el territorio y mantener la autoexigencia que caracteriza a CORPINNAT. Ha recordado que esta marca colectiva nació en el corazón del Penedès y se basa en el uso exclusivo de uvas ecológicas cosechadas a mano y la vinificación íntegra en la propiedad.

Amaia Barredo ha subrayado que las bodegas de SUBSIERRA buscan reforzar su identidad y trabajar por la autenticidad y la excelencia. Ha señalado que la conversión a lo ecológico y el enfoque hacia la sostenibilidad son elementos clave para el futuro del sector vitivinícola. Ha añadido que estos valores son compartidos y promovidos por el Gobierno Vasco.

Tras las intervenciones institucionales, los asistentes han participado en una cata compartida donde se han presentado vinos tranquilos y espumosos. Este encuentro ha servido como punto de unión entre bodegas y público profesional, permitiendo conocer las características propias de cada territorio y el resultado del trabajo en viñedos certificados como ecológicos.

SUBSIERRA es una asociación formada por nueve bodegas familiares ubicadas en Rioja Alavesa y Rioja Alta. Todas ellas trabajan bajo certificación ecológica y comparten el objetivo de poner en valor los viñedos situados en zonas altas, así como la sostenibilidad y el respeto al territorio.

CORPINNAT agrupa a elaboradores del Penedès bajo una marca colectiva que se rige por uno de los reglamentos más estrictos del sector. Sus miembros garantizan una viticultura ecológica, vendimia manual, precios justos para el viticultor y elaboración íntegra en bodega. Esta marca representa la calidad de los espumosos producidos en origen.

La jornada celebrada en Bilbao ha puesto de relieve la voluntad de colaboración entre territorios que comparten una visión común para el futuro del vino. El encuentro ha mostrado cómo el origen, la sostenibilidad y la calidad son elementos centrales para ambos grupos y para el desarrollo del sector vitivinícola en España.

Tendencias