Martes 16 de Septiembre de 2025
Verallia ha presentado este martes, 16 de septiembre, la edición 2026 de su Libro de Tendencias, un informe que analiza los cambios en los hábitos de consumo en el sector de alimentos y bebidas. El documento, elaborado junto a Carlin Creative, recoge cómo las preferencias de los consumidores están influyendo en el diseño de envases y en la oferta de bebidas.
El estudio señala que los consumidores buscan autenticidad, beneficios funcionales y formatos que favorezcan la convivencia. Esta evolución lleva a las marcas a considerar el envase como un elemento estratégico en su relación con el cliente. En el sector del vino y las bebidas espirituosas, la moderación se ha convertido en una tendencia generalizada. Las bebidas sin alcohol y con bajo contenido alcohólico están ganando cuota de mercado y se prevé que crezcan un 7% anual entre 2023 y 2026, según datos de IWSR.
El bienestar y la naturalidad son prioridades para los consumidores. El informe indica que el 58% prefiere productos con beneficios comprobados para la salud y el 42% valora la actividad física fuera de línea como uno de los momentos más importantes de su semana, según Accenture. Además, se observa una recuperación del interés por la conexión social, especialmente a través de formatos compartibles y experiencias presenciales.
Verallia identifica tres perfiles principales de consumidores: los herederos del sabor, nostálgicos que valoran la tradición renovada; los jugadores, jóvenes interesados en experiencias compartidas; y el grupo "We&Me", que busca equilibrar placer, salud y responsabilidad ambiental. A partir de estos perfiles, el informe describe cuatro tendencias principales: la vuelta a la convivencia fuera de las pantallas, el auge de productos funcionales y basados en plantas, la preferencia por estilos vintage actualizados e inclusivos y el interés por la creatividad aplicada al diseño del envase.
Elena Andia, directora de Marketing de Selective Line en Verallia, explica que el sector está viviendo una transformación marcada por la simplicidad, el intercambio social y una mayor atención a la estética. Según Andia, los consumidores buscan diferenciación y sentido en sus elecciones. Para las marcas, esto implica que el envase debe servir como herramienta para comunicar identidad y valores.
El Libro de Tendencias 2026 incluye nuevos conceptos de botellas y tarros listos para su desarrollo industrial. Entre ellos figuran formatos pensados para compartir, siluetas inspiradas en tótems, botellas para bebidas funcionales y frascos premium para salsas o condimentos. Estos diseños reflejan las tendencias identificadas en el informe y refuerzan la posición de Verallia como socio para anticipar las necesidades futuras del mercado.
Verallia es uno de los principales fabricantes europeos de envases de vidrio para bebidas y alimentos. La empresa cuenta con cerca de 11.000 empleados y 35 centros productivos repartidos en 12 países. En 2024 produjo más de 16 mil millones de botellas y frascos y registró unos ingresos superiores a los 3.500 millones de euros. Su estrategia medioambiental ha recibido reconocimientos como la Medalla de Platino Ecovadis y sus objetivos de reducción de emisiones han sido validados por SBTI.
El Libro de Tendencias 2026 está disponible bajo pedido a través del departamento de Marketing de Verallia.