Lunes 01 de Septiembre de 2025
La Guía Vinos Gourmets, considerada la decana de las guías de vinos en España, ha dado a conocer los resultados de su 41ª edición tras analizar las valoraciones recibidas entre noviembre de 2024 y el 31 de mayo de 2025. Los lectores y usuarios han participado a través de formularios publicados en la web del Grupo Gourmets. Solo han sido premiados aquellos vinos y profesionales que han recibido más valoraciones y que no hayan sido reconocidos en la misma categoría durante los últimos cinco años. Los galardonados recibirán su reconocimiento durante el 39º Salón Gourmets, que tendrá lugar del 13 al 16 de abril de 2026 en Ifema Madrid.
El premio a la Mejor Bodega del Año ha recaído en Bodegas Habla, situada en Trujillo, Cáceres. Fundada por José Civantos y Juan Tirado a comienzos del siglo XXI, la bodega ha conseguido hacerse un nombre propio gracias a su enfoque poco convencional en la elaboración y a la dirección técnica de Eduardo de José Prada. El nombre “Habla” se inspira en una anécdota relacionada con Miguel Ángel y su escultura Moisés.
En la categoría de Mejor Blanco Joven, el reconocimiento es para Mar de Frades, bodega ubicada en el Valle del Salnés (DO Rías Baixas) y dirigida por la enóloga Paula Fandiño. Este vino albariño es conocido también por el color azul característico de sus botellas. El premio al Mejor Blanco con Crianza ha sido para Enate Chardonnay Fermentado en Barrica, elaborado por la bodega Enate en Salas Bajas (Huesca), bajo la dirección técnica de Jesús Artajona.
El Mejor Rosado ha sido Sinfo, producido por Bodegas Sinforiano en Mucientes (Valladolid). La familia Vaquero, con Miguel Vaquero Gómez al frente y el apoyo técnico de Ana Becoechea y Sergio Vaquero, mantiene una gestión familiar tanto en el ámbito comercial como enológico.
En cuanto al Mejor Tinto Joven, el galardón es para Juan Gil Etiqueta Amarilla, elaborado por Bodegas Juan Gil (DO Jumilla). La cuarta generación de la familia Gil, representada por los hermanos Miguel y Ángel, ha impulsado estos vinos elaborados principalmente con viñas viejas de monastrell.
LAN Reserva se lleva el premio al Mejor Tinto con Crianza. Esta bodega riojana, con más de cincuenta años de historia e integrada en el grupo Sogrape, cuenta con María Barúa como responsable técnica. LAN ha renovado su imagen manteniendo siempre la fidelidad a su origen.
El reconocimiento al Mejor Espumoso es para Codorníu Ars Collecta Blanc de Noirs Brut Reserva. Codorníu es una casa con más de cuatro siglos y medio de historia y pionera en la elaboración del cava mediante el método tradicional desde 1872. Bruno Colomer dirige actualmente el equipo técnico.
En la categoría de Mejor Generoso se produce un empate entre dos bodegas jerezanas: Tío Pepe (González Byass) y Fernando de Castilla Oloroso Antique (Bodegas Fernando de Castilla). González Byass sigue bajo gestión familiar desde su fundación en 1835. Por su parte, Fernando de Castilla fue adquirida en 1999 por Jan Pettersen, quien ha dado proyección internacional a sus vinos envejecidos artesanalmente.
Como novedad este año, la Guía Vinos Gourmets introduce el premio a Mejor Enólogo. La primera persona reconocida es Ana Carazo, natural de Alicante pero afincada en Soria donde dirige La Loba desde 2018. Su formación incluye experiencia en bodegas españolas, francesas y neozelandesas.
El galardón a Mejor Tienda Especializada lo recibe Manjares & Saldaña, ubicada en Saldaña (Palencia) y regentada por Óscar Marcos desde 1991. Ofrece unas 300 referencias principalmente españolas junto a productos locales como jamones ibéricos y quesos.
El Premio Especial del Año se concede al enólogo francés Jean-Claude Barrouet por su colaboración con Grupo Yllera en Vivaltus (Curiel de Duero, Valladolid). Barrouet es conocido internacionalmente por su trabajo durante más de cuarenta años en Château Petrus.
Estos premios reflejan las preferencias actuales del público aficionado al vino y ponen en valor tanto proyectos familiares como grandes nombres históricos del sector vitivinícola español e internacional.