La vendimia australiana de 2025 crece un 11% pero sigue por debajo del promedio de la última década

Miércoles 09 de Julio de 2025

El aumento se debe principalmente a las uvas tintas, mientras el sector ajusta la producción ante la baja demanda internacional

El sector vitivinícola australiano ha registrado un aumento en la producción de uva para vino durante la vendimia de 2025, según el informe nacional publicado por Wine Australia este miércoles. El país ha procesado un 11% más de uvas que en 2024, alcanzando un total estimado de 1,57 millones de toneladas. Sin embargo, esta cifra sigue situándose por debajo del promedio de los últimos diez años, que es de 1,71 millones de toneladas. La diferencia respecto a esa media es de unas 140.000 toneladas.

Peter Bailey, responsable de análisis de mercado en Wine Australia, ha explicado que este volumen inferior al promedio se debe tanto a factores climáticos como a decisiones estratégicas del sector. En los últimos años, la demanda internacional de vino ha disminuido y esto ha llevado a ajustar la producción para evitar excedentes y mantener precios rentables para productores y bodegas.

La campaña 2025 se ha visto afectada por varios fenómenos meteorológicos. Las condiciones secas han reducido los rendimientos y una fuerte helada en primavera dañó especialmente las variedades blancas que florecen antes. A pesar de estos problemas, Bailey considera que el sector podría haber alcanzado el promedio histórico si no se hubieran tomado medidas para limitar la producción. Según sus declaraciones, la decisión de mantener la cosecha por debajo del promedio busca equilibrar la oferta con la demanda internacional.

El crecimiento anual en la producción se debe sobre todo a las variedades tintas, que han aumentado un 20% respecto al año anterior. Las variedades blancas solo han crecido un 2%. No obstante, ambas categorías siguen por debajo de sus promedios históricos: las tintas están un 9% por debajo y las blancas un 8%.

El informe también señala preocupaciones sobre el equilibrio entre variedades. El aumento en la producción de uvas tintas podría agravar el problema del exceso de existencias de vino tinto en el país y reducir aún más la demanda para futuras cosechas. Sin embargo, Bailey subraya que los consumidores internacionales seguirán encontrando vinos tintos australianos en el mercado sin problemas de abastecimiento.

En términos económicos, el valor total estimado de la vendimia 2025 asciende a 1.130 millones de dólares australianos, lo que supone un incremento del 14% respecto al año anterior. Los precios medios pagados por las uvas tintas y blancas han bajado en las regiones frías y templadas, mientras que han subido en las zonas cálidas del interior.

Entre las variedades más cultivadas este año figura Shiraz, que recupera su posición como la uva más procesada tras aumentar su volumen un 23%. Chardonnay cae al segundo puesto tras una reducción del 13%, motivada principalmente por los daños causados por las heladas. A pesar del descenso, Chardonnay sigue siendo la variedad blanca más importante del país.

Otras variedades principales como Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Pinot Gris/Grigio y Sauvignon Blanc han registrado crecimientos interanuales superiores al 10%. Por primera vez, Pinot Gris/Grigio supera a Merlot y entra entre las cinco variedades más producidas, lo que supone también que tres variedades blancas figuran entre las cinco primeras.

Solo tres de las diez principales variedades –Pinot Gris/Grigio, Sauvignon Blanc y Pinot Noir– han superado los volúmenes registrados hace una década.

Por regiones, Australia Meridional concentra la mayor parte de la producción nacional, seguida por Nueva Gales del Sur y Victoria. Otras zonas como Australia Occidental, Tasmania y Queensland también han incrementado su producción respecto al año pasado. Tasmania ha logrado una cosecha récord por segundo año consecutivo.