Laia Acebes
Lunes 16 de Diciembre de 2024
El sector campista sigue mostrando una tendencia de crecimiento positivo. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las estancias campistas en Cataluña – la comunidad autónoma que más viajeros de este tipo recibe– alcanzaron los 3.913.749 campistas, un aumento del 1,22% con respecto al año anterior (en el período enero-octubre de 2024). En toda la España, la tendencia también es positiva, ya que el porcentaje de personas que eligen pasar sus vacaciones incrementó en un 2,39%.
Playa Montroig Camping Resort, uno de los campings más premiados y reconocidos de Europa y ubicado precisamente en la Costa Daurada (Cataluña) y con una trayectoria de más de 60 años en el sector, ha sido testigo del buen momento que atraviesa el campismo en el país y también, en su establecimiento en particular, ha detectado varias tendencias que refuerzan la evolución de este sector:
Una de las principales tendencias detectadas por este resort es el aumento en las reservas anticipadas para 2025, que ha subido un 4,13% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este cambio refleja una planificación más anticipada por parte de los campistas, especialmente en mercados internacionales, que desde la pandemia tendían a reservar con mucho menos tiempo. En particular, los turistas neerlandeses (39,86%) y alemanes (27,29%) son los que más han adelantado sus reservas para la temporada siguiente. Además, se ha observado un notable incremento en las reservas de irlandeses y suizos, cuyas cifras se han duplicado en comparación con años anteriores, aunque siguen representando un porcentaje menor del total.
Playa Montroig Camping Resort ha notado un crecimiento sostenido en los turistas alemanes y neerlandeses, especialmente después de la subida de precios en Croacia después de la entrada del euro al país. El mercado alemán ha sido particularmente fuerte, con un notable aumento en el número de noches pernoctadas (+15,83% respecto a la temporada anterior). A pesar de esta tendencia internacional, el mercado español sigue siendo el principal, representando el 40% de las estancias del camping.
El resort de Mont-roig del Camp también ha notado una mayor fidelización, con un porcentaje significativo de clientes que optan por repetir su estancia: se ha incrementado el número de clientes recurrentes, alcanzando un 36% de huéspedes que regresan cada año, con un 44% de ellos repitiendo desde 2021.
Por otro lado, el perfil del cliente se ha diversificado, con una notable presencia de turistas de Suiza en temporada baja (+36,21% en comparación a la temporada 2023), hasta ahora una nacionalidad bastante minoritaria. Esta diversidad, sumada al atractivo de la ubicación y los servicios, hace de Playa Montroig Camping Resort un destino elegido por familias y viajeros internacionales, que buscan tanto la tranquilidad de la naturaleza como la comodidad de unas instalaciones de primer nivel.
Los clientes también muestran un mayor interés en servicios como el bienestar, la gastronomía y las actividades deportivas, que han visto un notable aumento en los últimos años. Playa Montroig Camping Resort ha respondido a estas demandas con un enfoque especial en la oferta de bienestar, con instalaciones como el spa, zonas de masajes y una propuesta gastronómica variada que incluye productos locales de alta calidad. En cuanto a las actividades deportivas, los campistas buscan mantenerse activos durante sus vacaciones, lo que ha llevado a un mayor uso de las piscinas y actividades al aire libre, destacando la creciente demanda por instalaciones que favorezcan un estilo de vida saludable.
Más información: www.playamontroig.com