La Casa del Tigre: De vinos por Andalucía

Carlos M. Montero

Sábado 30 de Noviembre de 2024

Identidad propia y respeto a la materia prima, con el kilómetro cero como protagonista

A estas alturas no es ningún secreto mi debilidad por Lucho Plaza. Es una de mis referencias gastronómicas cuando alguien me pregunta dónde comer. Sin temor a equivocarme puedo afirmar que es uno de los mejores chef del momento en Sevilla. Sin embargo, es con ese punto de exigencia hacia alguien a quien aprecias y admiras con la que voy a su restaurante de forma habitual y disfruto de la experiencia. Toca de nuevo en estos días, coincidiendo con las celebraciones navideñas, y no le encuentro una falta.

En un edifico que respira misterio y magia, ideal para esta época del año, con distintos espacios donde disfrutar de la velada perfecta con familia y amigos, una propuesta gastronómica en la que la materia prima es tan importante como el proceso de elaboración, toma aún más fuerza cuando se juega a maridar con vinos andaluces. Vinos de los de verdad.

Empezamos con un espumoso genuino y diferente, con alma de generoso. Pérez Barquero G1 Brut Nature es fruto de una larga experiencia de I+D+i en colaboración con el grupo Vitenol de la Universidad de Córdoba. Se ha logrado realizar la segunda fermentación en botella con levadura autóctona de velo de flor, innovadora y bautizada como G1, aislada en la primera mitad de los años 80 y originaria de Bodegas Gracia, perteneciente al Grupo Pérez Barquero. Elaborado con vino base de uva Pedro Ximénez, procedente de los mejores pagos de albarizas y licor de expedición de vinos generosos viejos. Una fantática forma de comenzar cualquier comida.

Continuamos con SOTOVELO, un vino blanco innovador de la variedad Palomino, elaborado en el Pago Balbaina en el marco de Jerez, utilizando el proceso tradicionalmente empleado para elaborar fino o manzanilla. 8 meses bajo un velo de flor en bocoyes de castaño hace que tome notas de almendra y pan tostado junto con matices salinos y minerales, combinados con la frescura de los cítricos, manzana verde y nectarina, típicos de esta variedad.

Un tinto para seguir con la experiencia. ¿Quién dice que en Andalucía no se hace buen vino? Nos vamos hasta la SIerra de Ronda y juntamos tres variedades: Petit Verdot, Syrah y Tempranillo, sumado a un meticuloso trabajo tanto en la viña como en la bodega, hacen que Pago El Espino 2022 sea fiel reflejo del carácter único de Cortijo Los Aguilares. En nariz es una sinfonía de fruta madura, con refrescantes matices y ligeras notas de tostados y especias. El uso de barricas de formatos grandes para la crianza durante 15 meses, permite preservar la expresión frutal del vino, proporcionándole redondez y complejidad que se traducen en un paso por boca suave, fresco y muy largo.

Moscatel Dorado es un vino de Bodegas César Florido, de Chipiona con presencia en la Guía Peñin en el top 100 y con frecuentes apariciones en revistas gastronómicas como Sobremesa, Vino Selección, Cinco Tenedores o Mivino. En su palmarés, en 2011, Premios Mezquita, Mezquita de Oro; Año 2009, también en Córdoba, Premios Mezquita, Mezquita de Plata; en 1999, Challenge International Du Vin Francia, Medalla de Oro y en la guía de Robert Parker obtuvo una puntuación de 90 puntos.

El entorno, en la calle Amparo, en el casco antiguo más genuino de la Sevilla clásica. El restaurante, en un edificio que guarda mil historias e historia. La cocina de Lucho, un espectáculo digno de disfrutar. Y los vinos de Andalucía... Todo esto da como resultado una combinación perfecta que se convierte en su fiel aliado para cualquier ocasión. Si no lo conoce, ya está tardando.