Más de €12.200 millones: El vino francés rompe récords en 2022

Sábado 01 de Julio de 2023

Con un incremento de las ventas en un 10,8%, el sector vitivinícola de Francia registra un nuevo récord en 2022

El 2022 fue un año histórico para la exportación de vino francés. Según datos de la aduana francesa, analizados por el OEMV, las exportaciones del país aumentaron un 10.8%, llegando a los 12.283,4 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada por cualquier país en un año calendario. Este notable incremento representa un salto sustancial de más de 1.190 millones de euros con respecto al récord de 2021 de 11.091 millones de euros, superando las pérdidas ocasionadas por la crisis del 2020, causada por la COVID-19 y los aranceles de Trump en los Estados Unidos.

El impresionante incremento en el valor del vino francés se debe a un aumento del precio medio que subió un 16% por segundo año consecutivo, alcanzando un precio sin precedentes de 8,80 euros por litro. Esta cifra es notablemente superior al precio de los principales exportadores de vino del resto del mundo.

A pesar de las incertidumbres del 2022, el volumen de las exportaciones de vino de Francia disminuyó ligeramente un 4.5%, hasta llegar a 1.520 millones de litros. La trayectoria de las exportaciones de vino francés en el siglo XXI es sorprendente. En 22 años, Francia ha aumentado sus ingresos en 6.792 millones de euros, a pesar de haber perdido 110 millones de litros en volumen.

El volumen de vino francés embotellado exportado cayó ligeramente un 2.4% hasta los 1.090 millones de litros. Sin embargo, los ingresos marcaron récords, con aproximadamente 7.315 millones de euros, un aumento del 7.4%. El precio medio ascendió un 10% hasta alcanzar un máximo histórico de 7,32 euros por litro, lo que lo convierte en el menos costoso en comparación con el 2021.

Las exportaciones de vino espumoso han crecido a un ritmo impresionante durante dos años consecutivos, alcanzando picos históricos con 258 millones de litros y 4.649 millones de euros. Su precio medio subió un 13.2% hasta un récord de 16,61 euros por litro. El vino espumoso ha sido la única categoría que ha crecido en volumen comparado con el año 2000 y la que más ha incrementado su valor.

Las exportaciones de vino a granel, para las que se ha recogido información desde 2017, fueron las más bajas en 2022, con 1.27 millones de hectolitros y 186 millones de euros, a pesar de que su precio medio fue el que más subió hasta 1,60 euros por litro. Las exportaciones de vino en bag-in-box disminuyeron un 10.7% hasta 47 millones de litros, pero generaron ligeramente más ingresos, hasta 133,6 millones de euros, un máximo histórico.

¿Dónde se bebe el vino francés?

En 2022, el vino francés fue exportado a un total de 196 mercados internacionales. Los 15 principales representaron más del 80% del total. De los 15 primeros en valor, solo China y Hong Kong experimentaron una disminución en comparación con el 2021. En contraste, de los 15 primeros en volumen, solo cinco países (Países Bajos, Irlanda, Japón, Italia y Australia) registraron crecimiento.

Por primera vez en la historia, Francia exportó más vino a Estados Unidos que a Alemania. La nación americana, a pesar de una disminución más significativa que la media, es el destino principal con 208.62 millones de litros, seguida de cerca por Alemania con 206.01 millones de litros. Sin embargo, las ventas a Estados Unidos fueron las segundas más altas de la historia, mientras que las ventas a Alemania fueron las más bajas en la serie histórica. Reino Unido, a pesar de perder cuota de mercado, sigue siendo el tercer destino, con 167.42 millones de litros, también el peor registro hasta la fecha.

En términos de valor, los tres países rompieron récords: Estados Unidos con 2.374 millones de euros, Reino Unido con 1.553 millones y 859 de Alemania. Cada uno de estos mercados también alcanzó los precios más altos de su historia.

El aumento de precios ha sido generalizado. Japón ha superado a Bélgica como el cuarto mercado más grande en valor, seguido de China. Canadá ocupa el séptimo lugar, seguido de Suiza, Hong Kong, Singapur y Países Bajos completando el top 10. El valor de las ventas a Italia y Corea del Sur también experimentó un incremento considerable.