Se denomina 'hedonismo' a aquella corriente que identifica el bien con el placer, especialmente con el placer sensorial e inmediato. Esencialmente se trata de una tendencia hacia la búsqueda del placer y el bienestar en todos los ámbitos de la vida.
En este sentido, podemos definir una cata hedonista, también llamada cata subjetiva, como aquella en la cual nos recreamos en el placer que nos produce un vino. Suele estar asociada a momentos distendidos, eventos o en situaciones con amigos o familiares.
Se denomina cata técnica, o cata objetiva o cata química, aquella en la que se persigue un espíritu crítico más desarrollado, y que trata de estudiar y describir la totalidad de las reacciones sensoriales que produce un vino, intentando explicarlas desde el conocimiento enológico. Está asociada al entorno profesional en torno al vino.
OBJETIVOS CATA HEDONISTA
Ejemplo: Color amarillo pajizo con reflejos verdosos y acerados en el ribete. Nariz limpia de intensidad alta y buena persistencia aromática en la que aparecen notas de frutas de hueso
OBJETIVOS CATA ANALÍTICA
Ejemplo: Alcohol, Índice de sulfuroso, PH, ácidos totales, aromas de fermentación, etc.
Más información |
---|
¿Qué es una cata horizontal y una cata vertical? |