Javier Sanz Verdejo 2012 gana la medalla de oro en Sélections Mondiales des Vins du Canadá

La Seca (Valladolid)

Martes 04 de Junio de 2013

La bodega obtiene este galardón para un vino que acaba de salir al mercado

La Bodega Javier Sanz Viticultor S.L (D.O. Rueda) ha ganado la medalla de oro en el Concurso Internacional Sélections Mondiales des Vins de Canadá para el vino Javier Sanz Verdejo 2012.

Durante los días 30 de Mayo y 3 de Junio, ha tenido lugar en el Hotel Delta de Quebec (Canadá), la cata para la trigésima edición del Concurso Internacional Sélections Mondiales des Vins de Canadá organizado por la OIV (Organisation Internationales de la Vigne et du Vin) y la VINODED (L'excellence des concurs internationaux).

Jurados profesionales procedentes de diversos países de todo el mundo han otorgado distintas medallas a vinos de todas las regiones y nacionalidades que se han presentado, entre las que se encuentra Javier Sanz Verdejo 2012.

Este vino adscrito a la Denominación de Origen Rueda está elaborado 100% con uvas seleccionadas de la variedad autóctona Verdejo procedentes del viñedo familiar y con más de 40 años de antigüedad de Villa Narcisa.

Las condiciones climatológicas durante el año han sido perfectas para el viñedo, lo que unido a una vendimia ausente de lluvias, ha dado lugar a este excelente vino.

El suelo donde se encuentran estas cepas están formados por terrenos pobres con superficie de cantos rodados y subsuelo arcilloso, que aportan al vino un toque mineral.

La vendimia es manual en los viñedos plantados en vaso, y mecánica nocturna y con despalilladora integrada en las viñas colocadas en espaldera, en su momento óptimo de maduración y una meticulosa elaboración.

Fermentación con levadura propia a Tª< 15ºC; en depósito de Acero Inoxidable. Durante el proceso de fermentación se ha seguido un riguroso control de la temperatura con el objetivo de conservar al máximo sus excepcionales características para conservar al máximo los aromas a frutas. Tiene además, una crianza con sus propias lías previo embotellado.

Es perfecto para maridar con todo tipo de mariscos, pescados crudos, cocidos o en salsa, ahumados, foie, quesos o arroces. Esta referencia se puede encontrar en formato de 750 mL, 500 mL y Magnum, y está incluida en la reciente marca de Javier Sanz Viticultor, lanzada hace tan sólo un par de meses, junto un Sauvignon Blanc y un Fermentado en Barrica.

Notas de cata de Javier Sanz Verdejo 2012

Su color es amarillo-pajizo con matices verdosos. Es muy fino en nariz con aromas frutales y herbáceos intensos que recuerdan a la hierba recién cortada, en la gama del heno y del boj.

También destacan aromas minerales que le dan personalidad. En boca, es muy amable de entrada, despliega un paso marcado por la fruta madura, con volumen, cuerpo y estructura pero a la vez con una gran fructuosidad y un ligero toque amargo muy característico de esta variedad con una buena armonía entre la acidez y el alcohol.

El Concurso Internacional Sélections Mondiales des Vins de Canadá es uno de los concursos más prestigiosos a nivel internacional y está considerado como el mejor concurso para medir la calidad de los vinos en América del Norte españoles, un reflejo indiscutible de su valor como herramienta de promoción independiente y rigurosa.