Xunta de Galicia
Viernes 03 de Junio de 2011
El Museo del Mar de Galicia inaugurará mañana, sábado 4 de junio, la exposición Mar ao xeito, promovida por las consellerías de Cultura y Turismo y del Mar, con la que se conmemoran los veinte años de la construcción de la "Nueva Marina", réplica de la última lancha xeiteira gallega, que se exhibirá en el embarcadero del museo.
El acto, que tendrá lugar en el muelle de la institución museística a las 19,00 horas, estará presidido por el director del Museo, Pablo Carrera, y contará con la presencia de un nutrido grupo de representantes de la Federación Gallega por la Cultura Marítima y Fluvial, encabezado por su presidente, Víctor Fernández.
La muestra representa un homenaje a una embarcación emblemática de las rías gallegas, a xeiteira, a través de un recorrido alrededor de su historia. El principal objetivo es acercar al público esta parte importante del patrimonio material e inmaterial del mar en Galicia, destacando la relevancia de su recuperación y conservación.
Ideada con vocación de exponerse siempre en espacios exteriores, Mar ao xeito propone, a través de paneles informativos y fotografías, un viaje apasionante por el período de auge, extinción y, finalmente, recuperación de esta embarcación que resurgió como símbolo de una nueva vida para el patrimonio marítimo gallego. Podrá visitarse hasta el 26 de junio. Después, continuará su itinerancia por diferentes villas costeras. De este modo, las plazas, paseos o los parques próximos a los puertos serán los escenarios privilegiados de este montaje.
La lancha xeiteira, también conocida como lancha de relinga por el tipo de vela utilizada, fue durante siglos la embarcación estrella de la costa occidental gallega, donde se dedicaba fundamentalmente a la captura de la sardina.
A principios del siglo XX andaban a la sardina alrededor de 8.000 lanchas de este tipo, pero fueron desapareciendo progresivamente y, en la década de los setenta, era ya prácticamente imposible encontrar una sola en todo el litoral gallego.
Su extinción fue pareja a la importante transformación que sufrió el sector pesquero gallego a partir de la segunda mitad del siglo veinte. La introducción del cerco de la xareta, que precisaba de un amplio radio de acción, sumado al aumento de la demanda de sardina por parte de las fábricas de conserva y, finalmente, a la motorización de las embarcaciones de cerco, hicieron menos rentable la pesca en las xeiteiras.