Nós Comunicación
Lunes 07 de Marzo de 2011
Con el objetivo de consolidarse como referente enoturístico a nivel nacional, la Ruta do Viño Rías Baixas lleva a cabo estos días diversas presentaciones dirigidas a los agentes de viaje españoles y demás profesionales turísticos nacionales. En concreto las dos primeras presentaciones previstas se celebraron en Alicante (1 de marzo) y Murcia (3 de marzo).
Organizadas por Turgalicia para dar a conocer la oferta turística de Galicia, estos eventos dirigidos a los profesionales del sector turístico permiten dar conocer de primera mano la amplia oferta turística que acoge la Ruta do Viño Rías Baixas, un proyecto enoturístico pionero en Galicia que se basa en el rico patrimonio del vino de la Denominación de Origen Rías Baixas.
El levante español se presenta como un interesante mercado para la Ruta do Viño Rías Baixas, puesto que es un importante consumidor de los vinos Rías Baixas, y además actualmente las conexiones aéreas entre Santiago de Compostela y Alicante posibilitan que los ciudadanos de Murcia y Alicante puedan acceder con facilidad a la Ruta do Viño Rías Baixas, incluso para una escapada de fin de semana.
Actualmente la Ruta do Viño Rías Baixas está compuesta por 92 entidades, principalmente bodegas y destilerías, pero también restaurantes, alojamientos, museos, empresas de ocio, comercios y enotecas, que ofrecen actividades de ocio y gastronomía para todos los gustos. En estas presentaciones los agentes podrán conocer los 6 itinerarios que componen la Ruta do Viño, y que se reparten por tres de las cinco subzonas de la Denominación de Origen Rías Baixas: O Salnés, Ribeira do Ulla, y O Rosal.