Europa Press
Martes 03 de Agosto de 2010
Pablo Posada, técnico de la D.O. Ribeiro, explicó que las elevadas temperaturas registradas durante las últimas semanas en la provincia de Ourense "no son nada buenas para la maduración de la uva", debido a que "es preferible una temperatura moderada y que haya poca variación de temperatura durante el día".
A tal efecto, afirmó que la moderación en las temperaturas permiten una maduración "más controlada y regulada" mientras que las altas temperaturas registradas provocaron "preocupación por un exceso de maduración" entre los viticultores de esta comarca ourensana.
En este sentido, Posada manifestó que podrían causar un desequilibrio general, con un "adelantamiento de la vendimia" y provocar que algunas zonas de la comarca "se encuentran más adelantadas que otras y que haya variedades que estén ya maduras antes que el resto de las variedades".
{typography quote right=300px}Pablo Posada explicó que no es "conveniente" que el ciclo de la planta se encuentre en la actualidad en un proceso "tan adelantado" y que ello podría "afectar" a su calidad. "Si adelantas el ciclo normal de la uva pierde concentración de azúcares, y un exceso de maduración que no es conveniente", manifestó.
El técnico del Consejo Regulador del Ribeiro señaló que el sector tiene la vista puesta en este mes de agosto, en el que esperan que las temperaturas se estabilicen. Lo ideal es que el mercurio se situase entre los 22 y los 30 grados porque dicha franja "es la ideal" al "mantenerse en una temperatura media alta".
2-3 semanas de adelanto
Asimismo, Pablo Posada explicó que si las temperaturas continúan siendo elevadas en la provincia de Ourense, como lo fueron durante las últimas jornadas, la vendimia se adelantaría hasta tres semanas, puesto que sería necesario recoger la uva "a finales de este mes de agosto o principios de septiembre".
En este sentido, manifestó que "lo ideal" sería llegar al proceso de maduración completo de cara a "mediados o finales" del próximo mes de septiembre.