Martes 03 de Junio de 2025
Leído › 2480 veces
En el V Congreso Internacional de Turismo y Negocios, que tendrá lugar en Panamá del 2 al 6 de octubre de 2025, Mendoza será protagonista ya que participará con una delegación de expertos y bodegas con el objetivo de presentar casos de éxito, compartir experiencias y consolidar su liderazgo en el sector vitivinícola.
En esta edición, el congreso incorporará por primera vez un capítulo dedicado exclusivamente al Enoturismo mendocino, reafirmando el reconocimiento internacional de la provincia como referente global en la materia.
En ese sentido, Mendoza está reconocida como una de las más importantes "capitales del mundo del vino", ya que integra las Great Wine Capitals compuesta por 11 integrantes a nivel global, y ha sido nominada como Ciudad Iberoamericana de la Gastronomía.
Daniel Velásquez, fundador de By Wine CEO Experience (www.bywine.com.ar), con una dilatada trayectoria internacional en la conservación de recursos naturales y en la promoción de territorios enoturísticos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, presentará la conferencia "Enoturismo del Futuro", en la que se abordarán temas fundamentales como la economía circular en la enología, el desarrollo de destinos carbono neutrales y la implementación de modelos de negocio socialmente responsables y rentables.Además, se darán a conocer las conclusiones del manifiesto sobre Tecnología y Sostenibilidad para la Vitivinicultura del Mañana, documento que se consolidará en el evento "Vina Ad Futurum", previsto para agosto en Mendoza.
El congreso se convierte en una plataforma estratégica para que Mendoza exhiba sus fortalezas y explore oportunidades en el mercado caribeño. En un espacio exclusivo para la negociación y exhibición de vinos, la provincia contará con una ronda de negocios organizada por Oscar Pinco conductor del programa de TV "Pasión por el Vino" (www.pasionporelvinotv.com), galardonado con el Premio Martín Fierro, que se emite por Canal 7 de Mendoza y que en su Canal de YouTube supera los dos millones de minutos de reproducciones; y por Gustavo Flores Bazán, periodista especializado en Vinos, director del diario digital "El Descorche" (www.eldescorchediario.com), y con gran experiencia en la organización de ferias de vinos; y por el equipo técnico de "By Wine CEO Experience", liderado por Daniel Velásquez.
Esta iniciativa permitirá a las bodegas participantes establecer conexiones comerciales directas con potenciales compradores de la región, entre traders, ejecutivos del sector hotelero y gastronómico, y supermercadistas. El respaldo técnico de enólogos y sommeliers mendocinos será clave para potenciar la apreciación de los vinos locales en un entorno internacional, a través de catas profesionales.
La convocatoria está abierta para un grupo de doce bodegas mendocinas interesadas en ingresar al mercado HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering) del Caribe, una oportunidad única para ampliar la presencia del vino mendocino en dicha región.
Los asistentes disfrutarán de degustaciones de vinos mendocinos, acompañadas de relatos que profundizan en la rica historia cultural del enoturismo en Mendoza, reforzando su posicionamiento como referente global en la materia.
El V Congreso Internacional de Turismo y Negocios se ha consolidado como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y la generación de alianzas entre profesionales, instituciones académicas y empresas del sector.
En ediciones anteriores, ha contado con la participación de representantes de 28 países, lo que lo convierte en un evento estratégico para el desarrollo del turismo cultural y gastronómico a nivel global.
Para esta edición, está confirmada la presencia de importantes entidades del Caribe y Latinoamérica, entre ellas la Embajadora Gastronómica de la República Dominicana, la Asociación Gastronómica de Costa Rica, la Cámara de Comercio y Federación Gastronómica de Colombia, la Cámara de Turismo de Panamá, así como delegaciones de Perú, México, Chile, Cuba, Paraguay, Costa Rica y Ecuador.
Mendoza, con la participación en este encuentro, sigue apostando a la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento internacional de su industria vitivinícola, demostrando que es un referente global en materia de enoturismo.
www.bywine.com.ar / @enoturis - www.carmentravelagency.com
Leído › 2480 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa