Más de 15.000 bares y restaurantes españoles se suman a la hostelería sostenible

La segunda edición de los premios Sin Huella reconoce iniciativas ambientales en gestión de residuos, ahorro de agua y eficiencia energética

Jueves 22 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 764 veces

Más de 15.000 bares y restaurantes españoles se suman a la hostelería sostenible

Unos 15.000 bares y restaurantes en España participan ya en la iniciativa "Hostelería por el clima", que busca impulsar la sostenibilidad en el sector. Este jueves, Madrid acogió la entrega de la segunda edición de los premios "Sin Huella", que reconocen el trabajo de empresas y organizaciones en la gestión de residuos, el consumo responsable, el ahorro de agua y la eficiencia energética.

La iniciativa nació en 2017, impulsada por Hostelería por España, Ecodes y Coca-Cola. Su objetivo es servir de inspiración para que más establecimientos y entidades se sumen a la lucha contra el cambio climático y reduzcan sus emisiones de carbono. En esta edición, los organizadores han premiado a varios actores del sector por sus buenas prácticas ambientales.

El restaurante Ovillo, situado en Madrid y dirigido por Javier Muñoz-Calero, ha recibido un reconocimiento por su servicio de calidad y su compromiso ambiental. El local ha puesto en marcha más de 40 medidas para reducir sus emisiones, como un sistema para recuperar agua de lluvia y el uso de residuos orgánicos para crear compost.

La cadena La Tagliatella también ha sido premiada. Cuenta con 29 establecimientos dentro de la red "Hostelería por el clima" y realiza más de mil acciones orientadas a la sostenibilidad. Entre ellas figuran la colaboración con proveedores locales y una gestión adecuada de los residuos.

Restaurant Brands Europe, grupo que gestiona marcas como Burger King y Popeyes Louisiana Kitchen, fue el primer gran grupo en sumarse a esta iniciativa en 2022. Actualmente cuenta con más de 400 locales adheridos. Sus acciones incluyen el uso de energías renovables, movilidad sostenible y materiales reciclados en la construcción de sus restaurantes.

El Ayuntamiento de Bilbao ha recibido un galardón por su capacidad para establecer alianzas que promueven la descarbonización del sector hostelero. El consistorio ha distribuido folletos informativos sobre medidas sostenibles y reductores de caudal para ahorrar agua entre los establecimientos de la ciudad.

La Oficina de Sostenibilidad de Turismo de Navarra ha sido reconocida en la categoría de "Liderazgo". Desde su creación en 2023, colabora con "Hostelería por el clima" para alcanzar objetivos ambientales en el sector hostelero navarro. Ha creado un espacio específico para trabajar estos temas junto a los profesionales del sector.

Además, se han entregado premios a ejemplos regionales de buenas prácticas, uno por cada comunidad autónoma. Los organizadores buscan que estos reconocimientos sirvan para motivar a otros negocios e instituciones a adoptar medidas similares.

Carmen Gómez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, ha explicado que los establecimientos premiados muestran el compromiso del sector con los objetivos de reducción de emisiones de CO2. La entrega tuvo lugar este jueves en Madrid y reunió a representantes del sector hostelero, empresas colaboradoras e instituciones públicas.

La iniciativa "Hostelería por el clima" continúa creciendo desde su nacimiento hace siete años. Su meta es involucrar al mayor número posible de bares y restaurantes españoles en acciones concretas contra el cambio climático. Los organizadores consideran que la suma de pequeñas acciones puede tener un impacto importante en la reducción del impacto ambiental del sector hostelero español.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 764 veces