Viernes 27 de Septiembre de 2024
Leído › 1759 veces
Las exportaciones españolas de vino durante la campaña 2023-2024 alcanzaron un valor cercano a los 3.000 millones de euros, registrando una ligera disminución del 1,1% en comparación con la campaña anterior. Esta caída, según el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), estuvo acompañada de un descenso del 2,6% en volumen, con un total de 2.019,8 millones de litros exportados. Esto supone una reducción de 54,7 millones de litros y una pérdida de 32 millones de euros en términos monetarios.
Entre los productos más afectados destacan los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP), cuyas exportaciones disminuyeron en 23,8 millones de litros, lo que representa una caída del 8,8%. El valor de estas exportaciones también experimentó una bajada del 4,4%, equivalente a 56,2 millones de euros menos que en la campaña previa. Sin embargo, los vinos a granel mostraron una tendencia positiva, con un incremento de 11,4 millones de litros y 30,2 millones de euros adicionales en exportaciones. Otros productos que crecieron fueron los vinos en formato 'Bag-in-box', con un aumento de 2,1 millones de euros, y los espumosos, que vieron un crecimiento de 2 millones de euros en su valor de exportación.
En cuanto a los mercados internacionales, se observaron diferentes comportamientos según el tipo de vino y los destinos. Las exportaciones de vino envasado a Estados Unidos cayeron un 4% en valor, mientras que en Alemania se redujeron un 3% en volumen. En cambio, Italia y los Países Bajos experimentaron una campaña favorable para este tipo de vino. Por su parte, las exportaciones de vino a granel presentaron un cambio significativo, ya que Alemania superó a Francia como el principal destino para este producto, con un incremento del 16%, alcanzando los 338,6 millones de litros. Italia también registró un notable aumento del 119%, con 152 millones de litros exportados, lo que supone 82,7 millones de litros más que en la campaña anterior.
En el mes de julio de 2024, las ventas al exterior aumentaron un 7% en valor, llegando a los 252,6 millones de euros, aunque en volumen descendieron un 5,6%, situándose en 161,1 millones de litros. Además, durante los primeros siete meses de 2024, la evolución fue positiva en términos de valor, con un crecimiento del 2,3%, lo que equivale a 1.727,7 millones de euros. No obstante, en volumen se registró una ligera caída del 0,5%, con un total de 1.182,8 millones de litros exportados.
Estos datos reflejan un panorama mixto para las exportaciones españolas de vino, con una leve disminución en términos generales, pero con comportamientos diferenciados según el tipo de producto y los mercados internacionales a los que se dirigen. La caída en los vinos con DOP y el aumento en los vinos a granel muestran cómo el mercado exterior sigue en constante evolución y presenta diferentes dinámicas en función de las preferencias de los consumidores y las tendencias globales.
Leído › 1759 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa