Viernes 14 de Junio de 2024
Leído › 1897 veces
Esta semana, la Denominación de Origen Rías Baixas ha llevado a cabo tres eventos en Estados Unidos bajo el nombre de Roadshow. Estos encuentros, organizados en San Francisco, Los Ángeles y San Diego, han sido un punto de encuentro para prescriptores y profesionales del vino, quienes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano los productos de esta denominación.
Cada jornada comenzó con un seminario VIP impartido por destacados profesionales norteamericanos. En San Francisco y Los Ángeles, Dave Yoshida, miembro de la junta directiva de la Corte de Maestros Sommeliers de América, fue el encargado de dirigir las sesiones. En San Diego, el seminario estuvo a cargo de Rick Fisher, director de los programas de certificación especializados en vinos españoles del Wine Scholar Guild. Estos seminarios se enfocaron en la elaboración de vinos sobre lías y en las nuevas tendencias que se están desarrollando en la Denominación de Origen Rías Baixas.
Tras los seminarios, se realizó un showroom con alrededor de 60 marcas en cada ciudad. Estos eventos fueron organizados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, en colaboración con las diferentes bodegas participantes. El objetivo principal era mostrar los orígenes del Albariño-Rías Baixas y presentar diversas marcas, añadas y tipologías de vino, incluyendo espumosos, tintos y elaboraciones sobre lías.
Los Roadshows contaron con la presencia de Ramón Huidobro y Eva Mínguez, gerente y directora de marketing del Consejo Regulador respectivamente, así como representantes de las bodegas participantes. La alta participación de prescriptores demostró el interés y la acogida positiva que tienen estos vinos en el mercado estadounidense.
El punto culminante de cada jornada fue un maridaje con tapas inspiradas en la cocina española, lo que permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia gastronómica completa y apreciar mejor los vinos presentados.
Estos eventos forman parte de la campaña promocional que la Denominación de Origen Rías Baixas está llevando a cabo en Estados Unidos durante 2024. Este país ha sido el principal mercado de exportación para estos vinos. En 2023, se vendieron en Estados Unidos 2.563.054 litros de vino de Rías Baixas, generando ingresos por valor de 20.411.958 euros.
El éxito de los Roadshows en San Francisco, Los Ángeles y San Diego subraya la relevancia del mercado estadounidense para la Denominación de Origen Rías Baixas. La respuesta positiva de los asistentes a estos eventos refleja el creciente interés y la apreciación por los vinos de esta región. La combinación de seminarios educativos y experiencias de degustación ha demostrado ser una estrategia efectiva para promover los vinos de Rías Baixas en un mercado tan competitivo y diverso como el de Estados Unidos.
Leído › 1897 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa