6 maridajes extraordinarios de platillos mexicanos

Vinos y sabores mexicanos: una combinación reveladora

Sábado 16 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 1884 veces

El arte del maridaje consiste en la fascinante combinación de sabores. Es una danza armoniosa entre la comida y la bebida que cautiva los sentidos y transforma cualquier experiencia gastronómica en un recuerdo perdurable. Al hablar de este arte, nos referimos a una sinfonía de sabores que seduce el paladar, abriendo puertas a un universo repleto de nuevas posibilidades culinarias, invitando al comensal a un viaje lleno de sorpresas y placeres gustativos.

En la escena gastronómica contemporánea, una tendencia ha emergido y ganado renombre: el maridaje de antojitos mexicanos con vino. Este fenómeno desafía la percepción común de que solo los platos de alta cocina pueden armonizarse con vinos, subrayando de esta manera la riqueza y variedad de la tradición culinaria mexicana. El resultado es un catálogo amplio y diverso de sabores y texturas que aguardan ser descubiertos.

Los vinos, con su vasto espectro de notas que van desde lo frutal hasta lo terroso, se presentan como los compañeros ideales para realzar y complementar los ingredientes y las salsas de la cocina mexicana. Esta alianza, cuando se lleva a cabo con maestría, revela dimensiones inéditas del sabor, haciendo de cada bocado una experiencia inigualable.

Por ejemplo, un vino blanco de carácter ligero y afrutado es perfecto para subrayar la frescura de un ceviche o para acentuar la cremosidad de unos tacos de pescado. Por su parte, un tinto con cuerpo y matices especiados aporta la complejidad necesaria para realzar platos tan emblemáticos como el mole o una carne asada. La acidez presente en algunos vinos equilibra magistralmente la grasa de platillos fritos, logrando una simbiosis perfecta en el paladar.

Pozo de Luna, una distinguida vinícola boutique situada en Soledad, San Luis Potosí, nos ha propuesto una serie de maridajes audaces y reveladores para disfrutar al máximo la gastronomía mexicana:

Sauvignon Blanc: Este vino se caracteriza por sus aromas cítricos, evocando durazno blanco, lichi, jalapeño fresco, hierba y tomillo. Marida a la perfección con aguachile verde de camarón, lengua en escabeche o un delicioso pozole.

Viognier: Sus notas de manzana roja, cítricos confitados, nectarina y un toque floral hacen de este vino una elección excelente para el pescado zarandeado o el tradicional chile en nogada.

Cabernet: Con toques de pimiento verde, terracota y especias, este vino es el acompañante ideal para un cortadillo norteño, tacos al pastor o chuletas adobadas de cerdo.

Merlot: Sus notas a frutos rojos se maridan maravillosamente con un pescado a la veracruzana, tacos de barbacoa o chiles rellenos.

Syrah: De frescura y mineralidad notables, es el vino adecuado para un chamorro adobado, tlayuda con tasajo o cualquiera de los variados moles mexicanos.

Malbec: Sus notas intensas de frutos negros y azules maduros hacen resaltar los sabores de mixotes de cordero, carne asada o cabrito al horno.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1884 veces