Mariana Gil Juncal
Jueves 25 de Mayo de 2023
Leído › 1903 veces
Cuando hablamos de espumosos nos referimos siempre al universo de vinos con burbujas generadas de forma natural debido a la segunda fermentación. Dependiendo el método de elaboración esa segunda fermentación se puede llevar a cabo en botella o en tanques de acero inoxidable lo que nos dará vinos con características y personalidades distintas para jugar en el momento del maridaje. Además del método de elaboración podemos clasificar a los espumosos según la cantidad de azúcar residual. Así en España el brut nature tendrá menos de 3 gramos, el extra brut de 0 a 6 gramos, el brut menos de 12 gramos, el extra seco de de 12 a 17 gramos, el seco de 17 a 32 gramos, el semiseco de 32 a 50 gramos y el dulce con más de 50 gramos de azúcar residual por litro.
Cuando tenemos ganas de disfrutar burbujas bien secas, como un brut nature, podemos elegir alguna preparación que tenga como protagonista algún pescado graso, ya que las burbujas son las aliadas perfectas para limpiarnos las papilas gustativas y así disfrutar más y mejor la alianza enogastronómica elegida.
Además, para que en el equilibrio de la armonización pescado y vino brillen, lo ideal es que el espumoso sea un blanc de blanc elaborado con alguna variedad como Chardonnay o Macabeo.
Para preparar empanadas de mero (se puede reemplazar por otro pescado como atún, sardina o salmón) vamos a necesitar 2 filetes grandes de mero, 2 cucharadas de harina, 1 cebolla, 1 ají rojo, 4 tomates, 4 huevos, 12 aceitunas verdes, 12 discos para empanadas, sal, pimienta, ají molido y ralladura de limón.
Paso a paso:
Los espumosos rosados ¡piden a gritos paella! Sobre todo si están elaborados con Monastrell, una uva con mucha estructura que nos regalará un maridaje más que placentero y refrescante.
Si queremos hacer nuestra propia paella de marisco vamos a necesitar 1 morrón verde y 1 rojo, 2 tomates, 2 cebollas, 2 ajos, 200 grs. de arroz doble carolina, pimentón dulce, azafrán, 500 grs. de calamar, 200 grs. de mejillones, 400 grs. de langostinos, 200 grs. de almejas, 200 grs. de berberechos y 700 ml. de caldo de verduras.
Paso a paso:
¡Importante! Más allá que las proporciones dependen mucho del fuego de la cocción y del tamaño de la paella siempre debemos añadir tres veces de agua por la cantidad de arroz que vayamos a preparar.
Al tener un gran contenido graso es ideal que el espumoso elegido tenga gran cuerpo como para salir airoso en el maridaje. Por eso es ideal algún espumoso elaborado con el método tradicional o de segunda fermentación en botella. ¡Y cuanto más seco, mejor!
Para preparar unas 6 porciones de mollejas al vino blanco vamos a necesitar 3 mollejas, 1/2 kg. de cebollas de verdeo. ½ taza de vinagre blanco, aceite de oliva virgen extra, 1 copa de vino blanco, ¼ taza de crema de leche, nuez moscada, sal y pimienta.
Paso a paso:
Desde la explosión de la gastronomía peruana a nivel mundial, las burbujas encontraron en el ceviche un plato que suele convocarlas para acompañarlas en todo momento. Dependiendo los ingredientes que tengamos en el ceviche será el espumoso que vayamos a descorchar, pero en general los blanc de noir a base de Pinot Noir suelen salir airosos y aplaudidos en este maridaje.
Para preparar ceviche para unas 6 porciones vamos a necesitar unos 2 kilos de pescado blanco (como corvina o dorado), 1 cebolla morada, 1 taza de jugo de limón, 1 ají amarillo, cilantro, sal, maíz cancha, lechuga, choclo, camote y aceite de oliva.
Paso a paso:
Un espumoso extra brut bien aromático, como los elaborados con Malvasía son siempre grandes aliados de platos como el risotto de hongos a la parmesana, una preparación super cremosa y deliciosa.
Para prepararlo vamos a necesitar unos 300 gr.s de arroz carnaroli, 200 grs. de hongos, 1 cebolla, 1 litro de caldo, 1 copa de vino blanco, queso parmesano, sal y pimienta.
Leído › 1903 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa