Martes 29 de Noviembre de 2022
Leído › 7759 veces
Hace unos días, en mi Newsletter Tánico, analicé a fondo la normativa de etiquetado en la UE que entrará en vigor en diciembre de 2023.
Aunque todavía falta un año, ya disponemos de dos herramientas (digitales) para que las bodegas puedan etiquetar según la norma.
La normativa de etiquetado en la UE entrará en vigor el 8 de diciembre de 2023 y obliga a indicar los ingredientes y la información nutricional en la etiqueta. Tras meses de negociaciones entre el sector europeo del vino y las autoridades comunitarias, se ha autorizado a los vinos a comunicar parte de esta información obligatoria a través de etiquetas electrónicas (códigos QR).
En Tánico te cuento qué aditivos están sujetos al etiquetado y te muestro dos herramientas digitales para que puedas cumplir con la normativa UE.
Existen dos herramientas digitales que te pueden ayudar a etiquetar conforme a la nueva normativa. Son U-Label y Origin. La primera es una plataforma europea colectiva participada por la FEV y la segunda, Origin, es de Trazable, una startup impulsada por Juan Roig (Mercadona).
La primera, U-Label, ha sido creada por la Asociación Europea de Empresas del Vino, con la participación de la FEV. Permite ofrecer al consumidor información relevante, estandarizada y detallada como el listado de ingredientes, información nutricional, pautas de consumo responsable e información sobre sostenibilidad.
Trazable sacó en enero TRZ Token (una criptomoneda, como un bitcoin), con el que recaudó 3 M€, lo que le permitió crear Origin. Aunque para otros sectores alimentarios, para acceder a la plataforma se requiere la inversión de 10.000 unidades del token (unos 30 dólares), para el sector del vino es gratis. Origin es, por tanto, la primera utilidad de TRZ Token, un token lanzado por Trazable, una empresa que digitaliza departamentos de calidad en cualquier sector alimentario.
En palabras del Growth Manager de la empresa, Daniel Díaz, “nuestro propósito es invadir los lineales de los supermercados con códigos QR, con información de la trazabilidad de los productos que consumes. Queremos tener un sector lo más digitalizado posible. La oportunidad del etiquetado UE del vino nos permite afianzarnos, como empresa, para dar un paso más hacia el sector alimentación”.
Si queréis saber como funcionan cada una de ellas y qué ventajas y desventajas tienen, podéis leer el artículo a fondo en mi Newsletter aquí.
Leído › 7759 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa