Los premios Martin Codax Música se consolidan como un referente en el panorama de los premios culturales

La segunda ceremonia de los Premios Martin Codax Música consolida como un referente en el panorama de los premios culturales del país

Pontevedra

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Compártelo

Leído › 1968 veces

Lo presenciado anoche en el Palacio de la Cultura en Pontevedra con más de 700 asistentes a la Gala de los Premios Martín Música Codax, promovido por la Asociación de Músicos en vivo (MAV), superó las expectativas de cualquier gala en términos de emoción y calidad de propuestas escénicas y musicales.

El espectáculo creado por el Premio Chévere Teatro Nacional 2014 se articuló con un objetivo claro: reclamar la presencia de las mujeres en la música y en el mundo.

Quince artistas y grupos de todos los géneros y estilos musicales recibieron en esta ceremonia las estatuillas bautizadas como Melómanos, que el escultor y músico Víctor Lorenzo creó especialmente para este certamen. La gala fue conducida por el grupo Chévere -Premio Nacional de Teatro 2014-, que en su escenografía ensalzó la presencia de la mujer en el mundo de la música. As Fillas Bravas fueron dando paso a sketches en clave de género, con actuaciones de las pandereteiras Maianas, el dúo punk femenino Bala, la baterista de jazz Lucía Martínez, y la pianista de clásica Brenda Pián.

Al final de esta gran fiesta de la música gallega, una emotiva interpretación del tema Matriarcas de Guadi Galego, que cantó en el escenario acompañado por decenas de canciones a las mujeres que también se unieron al final todos los ganadores de esta edición.

Los premios fueron entregados por conocidos músicos como Abe Rábade, Mercedes Peón, Seivane, Gloria Mosquera, Santi Cribeiro, Pablo Novoa, MC García y Sonia Lebedinsky.

Este año se inscribieron un total de 360 proyectos (307 grupos, 14 salas, 21 festivales y 18 medios de comunicación).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1968 veces