Madrid
Miércoles 12 de Marzo de 2014
Leído › 5058 veces
La escritora irunesa Virginia Gasull ha presentado su primera novela "In Vino Veritas: En el Vino está la verdad" que ha obtenido una acogida inmejorable del público. De hecho se puede hablar de un fenómeno viral, ya que en los dos primeros días desde su publicación ha llegado a ocupar el número 2 del ranking nacional de Amazon.
Y no es de extrañar, dado el tema que ocupa. La inspectora Oteiza, de la brigada de Patrimonio, ha de emprender una investigación para localizar una botellas de vino históricas. Durante ese largo viaje que emprende el lector podrá conocer detalles sobre la Resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial, además de la importancia y el peso en el acerbo cultural que tiene el vino en zonas como la de Burdeos. Tal y como explica la autora "Soy gran aficionada al mundo del vino, y dicha afición me ha llevado a realizar visitas a bodegas de las principales zonas vinícolas de Europa. Fue precisamente realizando una de estas visitas a varios Château de Burdeos, cuando empecé a conocer todas las historias de los viticultores franceses durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. Su lucha por salvaguardar sus vinos de los saqueos alemanes, por seguir produciendo vino para el exigente ejército alemán a pesar de la falta de suministros y mano de obra, su colaboración con la Resistencia… y creí que era necesario rendir homenaje a aquel episodio de la historia".
Precisamente esa afición por el vino ha hecho que el interés de la autora no se quede sólo en la creación de una historia de ficción con tintes históricos, sino a hacer partícipe al lector de toda una cultura que tan arraigada está en nuestro entorno. "La verdad es que me gustaría que la lectura de este libro suponga también un viaje de descubrimiento de los aromas, de los sabores, de las añadas de un buen vino". Para ello crea un personaje femenino de fuerte carácter y totalmente profana en la materia que, a medida que avanza la trama, va aprendiendo y apasionándose por la cultura del vino. De esta manera, el lector avezado en enología disfrutará con la novela, y el lector que no sabe de vinos aprenderá un poco sobre este apasionante mundo, y seguro que, en más de un momento a lo largo de su lectura, siente la necesidad de degustar una buena copa de vino.
Pero si todo esto fuera poco, esta novela además cuenta con otros ingredientes que hacen de ella una obra muy fácil de leer y cautivadora desde la primera a la última página. Contiene humor, amor, sexo, acción, misterio, intriga...
No hay duda de que estamos frente a una buena historia, muy bien contada que exige el seguimiento de cerca de esta autora novel que seguro que nos deparará más sorpresas agradables en un futuro cercano.
Leído › 5058 veces