Valladolid
Martes 17 de Diciembre de 2013
Leído › 2370 veces
Conquistar el mercado americano, primer consumidor del mundo de vinos de calidad, con más de 3.700 millones de botellas vendidas, es el objetivo del Plan USA Ribera- Rueda que los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen comenzarán a desarrollar a lo largo del próximo año.
Una campaña promocional que se llevará a cabo durante cinco anualidades, hasta 2019, y que tiene un presupuesto total de 18.100.000 euros, que aportarán las Denominaciones de Origen y que se sufragará además con las subvenciones de apoyo a la promoción vitivinícola que concede la OCM del vino.
Ribera del Duero y Rueda destinarán 1.500.000 euros cada una a la primera anualidad de este plan (2014-2015). Una cantidad que aumentarán en las fases sucesivas. A esta dotación habrá que sumar las ayudas europeas.
El Plan USA Ribera-Rueda tiene tres fases de actuación: una primera de presentación, una segunda de implantación y la última de desarrollo.
Si algo distingue a Ribera del Duero y Rueda es su larga tradición elaboradora y su carácter dinámico. La Denominación de Origen de los tintos y la de los blancos son las zonas más señeras de la región, referentes de calidad en el panorama nacional e internacional.
Ambas zonas productoras han puesto sus miras en el exterior, especialmente en Estados Unidos. Tienen lazos en común: quince bodegas elaboran en las dos D.O. Sus vinos no son competencia directa y pueden complementarse, ofrecerse de forma conjunta.
Ribera del Duero y Rueda son respectivamente la segunda y la tercera Denominación de Origen en ventas en el mercado nacional.
Leído › 2370 veces