Se despeja el futuro de las bodegas de Nueva Rumasa

Se va despejando la situación de las bodegas vinculadas a la resolución de los procedimientos concursales del ex-conglomerado empresarial de la familia Ruiz Mateos

Agencias

Lunes 19 de Diciembre de 2011

Compártelo

Leído › 1944 veces

Se va despejando la situación de las bodegas vinculadas a la resolución de los procedimientos concursales del ex-conglomerado empresarial de la familia Ruiz Mateos

Los nuevos propietarios de Nueva Rumasa, la empresa Back in Business -del empresario Angel Cabo-, han preparado un plan comercial y de marketing para continuar con la actividad de la bodega D.O. Toro "Marqués de Olivara", que produce anualmente 500.000 botellas y factura cerca de 800.000 €.

En este caso, la intención es firmar en las próximas semanas un convenio con los acreedores y de ese modo levantar el concurso.

En esa misma línea, dirigentes de Back in Business mantendrán en los próximos días una reunión con los sindicatos y los administradores concursales de las bodegas del Marco de Jerez, encabezadas por Garvey, para presentarles un plan de viabilidad. De momento, estas bodegas mantienen su actividad aunque a menor ritmo del habitual.

Precisamente, una parcela anexa a la bodega Complejo Bodeguero Bellavista, en Jerez de la Frontera, ha sido puesto a la venta mediante subasta por la Agencia Tributaria y ha quedado desierta.

El terreno urbanizable de 55 ha está valorado en 5,3 millones de euros y volverá a salir a subasta durante el primer trimestre de 2012.

Quedaría por tanto por determinar el futuro de la bodega de Rioja, Marqués de Campo Nuble, en la que la administración concursal tiene la gestión.

Campo Nuble está ubicada en Alfaro y comercializa anualmente 1 millón de botellas, por lo que factura unos 2,5 millones de euros.

También avanza el proceso de venta de la catalana Cavas Hill, iniciado a finales del pasado mes de noviembre.

Según se ha conocido ahora, el cuaderno de venta de la elaboradora de cavas y vinos del Penedés ha sido enviado a medio centenar de interesados, entre ellos varias empresas de su sector.

El plazo de presentación de las ofertas concluye le próximo 22 de diciembre. Posteriormente la administración concursal elegirá las tres mejores y finalmente la adjudicataria, teniendo en cuenta el precio ofertado por los activos -valorados en 7,7 millones de euros- y el mantenimiento del empleo -27 empleados-.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1944 veces

Tendencias

Más Tendencias