Miércoles 18 de Agosto de 2010
Leído › 1431 veces

Cómo se elabora:
Ponemos las alubias en remojo en agua fría, durante la noche anterior.
A la mañana siguiente escurrimos, trasladamos a una cacerola y les añadimos la cebolla picada, el tomate pelado y cortado en trozos pequeños, el laurel, el ajo, el perejil, el pimentón y el aceite crudo y se cubre con agua fría.
Cuando rompe el hervor, bajamos el fuego, y dejamos cocer lentamente, procurando que las alubias estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel.
Una vez tiernas, sazonamos de sal, añadimos las setas limpias y troceadas y seguimos cociendo muy despacio.
Aparte abrimos las almejas con un poco de ajo en una sartén, y cuando se han abierto les añadimos un poco de perejil picado y vertemos sobre las alubias y setas, dejándolas hervir con las almejas muy despacio 10 minutos más.
Se retiran del fuego y se dejan reposar, tapadas, unos diez minutos antes de servirlas.
Comentario dietético
Las legumbres son alimentos básicos de la dieta mediterránea. Poseen hidratos de carbono complejos y proteínas, aunque de baja calidad por ser deficitarias en alguno de sus aminoácidos esenciales. Además contienen cantidades interesantes de fibra y apenas poseen grasa. En este caso las legumbres elegidas son alubias blancas que se acompañan de setas y almejas. Las setas van a aportar al plato diferentes vitaminas y minerales, mientras que las gambas son fuente de proteínas de buena calidad. Ninguno de estos dos alimentos posee cantidades elevadas de grasa por lo que no van a hacer que el valor graso y calórico del plato aumente demasiado.
Leído › 1431 veces