Martes 03 de Agosto de 2010
Leído › 1551 veces
Hacemos un puré de fresas, triturando 200 gramos de las fresas con un poco de azúcar (optativo) y unas gotas de zumo de limón.
Pasamos el puré por un colador fino y reservamos.
Mezclamos el yogur con una cucharada de azúcar.
Lavamos y troceamos el resto de las fresas, añadimos 2 cucharadas de azúcar y el vinagre balsámico.
Dejamos que repose en el frigorífico al menos 2 horas.
Colocamos en unas copas, primero unas fresas, sobre ellas el yogur, y por encima un poco del puré de fresas.
Adornamos las copas con un poco de menta fresca cortada en tiras delgadas.Los niños suelen tener poca apetencia por las frutas, y muchas veces su alimentación es deficitaria en estos alimentos tan saludables. Para fomentar el consumo de fruta en la población infantil, hay que ofrecérsela en preparaciones que sean de su agrado, junto con otros alimentos como yogur, helado o chocolate.
En este caso la combinación de un lácteo de cualidades tan magníficas como es el yogur, con una fruta tan deliciosa como las fresas, resulta un postre idóneo para los niños a la vez que nutritivo.
El yogur es un alimento probiótico, es decir, que contiene microorganismos vivos que al ser ingeridos producen un efecto beneficioso en la salud, al actuar sobre la flora bacteriana del intestino.
Esto se traduce en una estimulación de la respuesta inmunitaria, un aumento de la absorción de calcio y una mejora de la digestibilidad de la lactosa. En general, las personas con intolerancia a la lactosa toleran mejor los yogures que la leche, pero siempre hay que valorarlo individualmente. Los yogures también son fuente de calcio, necesario para un desarrollo adecuado de los huesos.
Las fresas constituyen un aporte de vitamina C excelente, además de poseer sustancias vegetales antioxidantes como las antocianinas, que les dan el color característico.
Las personas diabéticas pueden sustituir el azúcar por edulcorantes acalóricos para degustar este delicioso postre.
Leído › 1551 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa