Sábado 12 de Marzo de 2011

Lavar el pulpo en agua fría. Quitar las tripas de la cabeza, la boca y los ojos.
Poner abundante agua a hervir, y con el agua siempre hirviendo, sumergir el pulpo desde la cabeza 3 veces, introducirlo en la olla y dejarlo hervir a fuego medio durante unos 40-45 minutos (dependiendo del tamaño del bicho). Una vez comprobado que el pulpo ha adquirido el punto de cocción deseado, retiramos y dejamos reposar. A elección del gusto del comensal/es, podemos añadir una hojita de laurel durante la cocción del cefalópodo. 
 
 En el mismo agua de la cocción sumergimos los cachelos (patata gallega) y dejamos hervir durante 25-35 minutos, dependiendo del tamaño de los mismos. Una vez cocidos los cachelos y apagado el fuego, podemos volver a meter el pulpo en el agua caliente durante 1 minuto, para mantener su temperatura. 
 Servimos el pulpo en trozos de entre 1 y 2 cm. sobre una cama de patatas cortadas en rodajas gruesas, o separado en 2 partes, preferiblemente en un plato o fuente de madera, y sazonamos con sal gorda, aceite de oliva virgen extra y pimentón (3 partes de pimentón dulce por una picante). 
Acompañar de vino blanco (Ribeiro, Albariño) y un bollo de pan gallego. 
 
 Si el pulpo es muy fresco y no ha sido previamente congelado conviene mazarlo según indica la tradición (33 golpes sobre una superficie dura) para que ablande. 
 
 Para la cocción del pulpo usar preferiblemente en una cacerola de cobre o insertar en la olla convencional un lingote, moneda o pieza de cobre. 
 Para ahorrar tiempo, podemos introducir los cachelos 10 o 15 minutos después de que el pulpo a comenzado a hervir. En este caso conviene dejar reposar el pulpo una vez hervido, 5-10 minutos antes de trocear.
 
 Para espolvorear el pimentón de forma uniforme y adecuada hacemos uso de un colador metálico donde introducimos la mezcolanza en la proporción indicada, y rociamos sobre el plato con unos sutiles golpecitos.
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa