Las bebidas espirituosas alcanzan el 46,9% del gasto en bares y restaurantes de Estados Unidos

Martes 18 de Noviembre de 2025

El tequila lidera el segmento y los productos listos para beber crecen un 40,3% en valor en locales nocturnos

Las ventas de bebidas espirituosas en el canal On Premise de Estados Unidos, que incluye bares y restaurantes, han registrado un aumento del 0,8% en valor durante el año hasta principios de septiembre. Este incremento ha permitido que las espirituosas sumen 0,6 puntos porcentuales a su cuota dentro de las ventas totales de bebidas alcohólicas en este canal, alcanzando el 46,9% del gasto total. Parte de este avance se ha producido a costa de la cerveza y el vino, cuyas ventas en valor han descendido un 3,1% y un 0,5% respectivamente en comparación con el año anterior.

El crecimiento de las espirituosas es leve y responde principalmente a la subida de precios en bares y restaurantes, más que a un aumento del volumen consumido. Sin embargo, estos datos ofrecen una perspectiva positiva para los operadores y proveedores del canal On Premise al inicio de la temporada navideña, un periodo clave para el sector.

Según el servicio OPM de CGA by NIQ, que analiza el comportamiento de las bebidas alcohólicas en los principales canales estadounidenses, las espirituosas han mostrado un buen comportamiento especialmente en la restauración informal, el segmento más grande del canal. En este entorno, el tequila se sitúa como la bebida espirituosa preferida por los consumidores, con una cuota del 13,6% sobre el total de ventas de bebidas alcohólicas. Le siguen el vodka con un 9,9% y el whisky con un 9,3%. En los bares, las espirituosas han sumado 0,3 puntos porcentuales a su cuota, aunque la cerveza sigue siendo la opción predominante.

El informe también señala el aumento del interés por los productos listos para beber (RTD) en el canal On Premise estadounidense. Aunque su presencia sigue siendo limitada con una cuota del 1,4%, las ventas en valor han crecido un 40,3% respecto al año anterior. Los RTD han ganado especial fuerza en discotecas y locales nocturnos, donde han sumado 0,7 puntos porcentuales a su cuota en solo doce meses.

Matthew Crompton, vicepresidente para América de CGA by NIQ On Premise, explica que la presión sobre el gasto y la tendencia hacia un consumo más moderado han dificultado la evolución de las espirituosas en los últimos tiempos. Sin embargo, los datos recientes muestran una evolución positiva para este segmento durante 2025. Crompton subraya que el crecimiento sostenido del tequila es relevante y que existen oportunidades para aumentar la cuota si los proveedores logran ofrecer una combinación adecuada de valor y calidad durante la temporada festiva. Además, señala que los RTD seguirán ganando protagonismo en 2026 debido a que cada vez más consumidores buscan opciones cómodas y consistentes.

El servicio OPM de CGA by NIQ proporciona análisis detallados sobre las tendencias actuales en ventas de bebidas alcohólicas en Estados Unidos por categoría y canal. Los datos utilizados corresponden al periodo móvil de 52 semanas finalizado el 6 de septiembre frente al mismo periodo del año anterior.