NueveCuatroUno
Viernes 14 de Noviembre de 2025
El Palacio de Congresos Riojaforum ha acogido este jueves la entrega de la quinta edición Premios Diario de Vendimia convocados por NueveCuatroUno. Hasta 70 candidaturas propuestas por los lectores han sido valoradas por un jurado que ha decidido, finalmente, conceder los siguientes galardones: 'Nombre del Rioja' a Luis Valentín y Carmen Enciso de Bodegas Valenciso; 'Proyecto Rioja' para SAVIA Escuela de Sumillería; 'Premio al Proyecto Enoturístico en Rioja' para el Barrio de Bodegas de Quel, y 'Premio al Proyecto Sostenible en Rioja' para la recuperación de la variedad Benedicto, de Bodegas Luis Cañas. Así mismo, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha recibido una mención especial por sus cien años de historia.
El jurado, que se reunió el pasado miércoles, 5 de noviembre, deliberó entre todas las propuestas para dar con los ganadores de esta nueva edición, llevada a cabo también gracias a la colaboración de Gobierno de La Rioja, Ibercaja, Brener, el Ayuntamiento de Logroño, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Etilisa y Pedro Azpeitia – New Holland.
Las distinciones (cinco acuarelas diseñadas en exclusiva para la ocasión por la artista Begoña Sáinz de Murieta) han sido entregadas por Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno regional; Conrado Escobar, alcalde de Logroño; José Ángel Pérez, director territorial de IberCaja, David García, CEO de Brener, y Manuel Martín, director de NueveCuatroUno.
Juan Luis Cañas es quien ha recogido el premio al Mejor Proyecto Sostenible, agradeciendo este galardón por ser un reconocimiento a la labor de recuperación de material vegetal realizada por Luis Cañas, la cual ha llevado al descubrimiento de la uva conocida como madre del tempranillo en viñas de Rioja Alavesa.
Por su parte, Pedro Delgado (presidente de la Asociación Amigos del Barrio Bodegas de Quel) y el alcalde del municipio, Víctor Rada, han celebrado este nuevo premio a Mejor Proyecto Enoturístico que reconoce el valor de la cultura popular, una que une patrimonio, comunidad y vino. El Barrio de Bodegas de Quel es un espacio que ha recuperado la historia viva de un pueblo a través de un proyecto que visibiliza un espacio con más de 150 calados excavados en una ladera.
Chefe Paniego, presidente de la Asociación de Sumilleres de La Rioja, ha sido el encargado de recoger el galardón a Mejor Proyecto de Rioja por ser uno de los impulsores de la nueva Escuela de Sumillería de La Rioja. Una iniciativa que se desarrolla desde este curso en el CCR para formar a los futuros intérpretes del vino: profesionales con criterio, sensibilidad y respeto por la tradición que ejercen como prescriptores del territorio.
Luis Valentín y Carmen Enciso, de Bodegas Valenciso, han recogido el premio a Nombre del Rioja, un galardón que pone de manifiesto su trayectoria profesional en el sector. Este equipo de dos profesionales representan la elegancia, la coherencia y la fidelidad a una forma de entender el vino. Fundaron su bodega en 1998 con una idea sencilla y rotunda: hacer menos, pero mejor. Y el paso de los años no ha alterado esa identidad por el estilo clásico y equilibrado de Rioja.
En último lugar, la presidenta del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Raquel Pérez, ha recogido la mención especial por el centenario de esta denominación, brindando con el público por esta institución que ha guiado, protegido y defendido la calidad del Rioja durante un siglo.
Esta velada pone así el broche de oro al trabajo de varios meses por sacar adelante el octavo número de esta revista, Diario de Vendimia, que un año más plasma sobre el papel los rostros, territorios e historias protagonistas de esta región en algo más de 200 páginas.