Miércoles 05 de Noviembre de 2025
El grupo García Carrión ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 1.161,33 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al año anterior. El beneficio neto alcanzó los 52,48 millones de euros, un 7,6% más que en 2023. El resultado antes de impuestos se situó en 89,66 millones de euros, con un incremento del 8%, y el ebitda llegó a los 144 millones de euros, un 9% más que el año anterior.
De la cifra total de negocio, 402,1 millones de euros procedieron del área de vinos, lo que representa un descenso del 2% respecto a 2023. A pesar de esta bajada, la compañía mantiene su posición como líder en facturación dentro del sector vinícola español. El resto de los ingresos, 748,4 millones de euros (un 3,7% más), corresponden al segmento de zumos y otros productos como bebidas refrescantes con base de fruta, cremas, gazpachos y horchatas.
En cuanto a la distribución geográfica de las ventas, el 37,6% del total facturado en 2024 provino de exportaciones. Esto equivale a 436,18 millones de euros, una ligera reducción del 0,3% respecto al año anterior. García Carrión cuenta con una plantilla superior a los 1.200 empleados.
La empresa ha firmado un acuerdo para refinanciar un préstamo sindicado por valor de 211,22 millones de euros y ampliar su vencimiento hasta el año 2031. Además, se ha acordado una línea adicional no dispuesta por otros 40 millones de euros. Este acuerdo se ha alcanzado con BBVA, Santander y CaixaBank como principales entidades financieras participantes y con menor participación Sabadell y Rabobank. El nuevo calendario establece pagos escalonados: 21,2 millones en los años 2026 y 2027; otros 29,6 millones en 2028; y los restantes 139 millones entre los años 2029 y 2031.
La refinanciación sustituye al acuerdo vigente hasta el pasado mes de diciembre y mejora las condiciones para la empresa. Según fuentes internas, la compañía ha cumplido todos los compromisos adquiridos con la banca acreedora y ha amortizado cerca de 200 millones en los últimos tres años.
García Carrión señala en su informe anual que su estrategia se basa en impulsar productos con mayor valor añadido y mejorar la eficiencia operativa junto a la contención del gasto no esencial. La diversificación tanto en el catálogo como en la presencia internacional es uno de los pilares para mantener el equilibrio financiero y patrimonial.
Durante el periodo comprendido entre 2024 y este año se han realizado inversiones por valor de 37 millones de euros destinadas a instalaciones, maquinaria, digitalización y sostenibilidad.
Entre las novedades recientes figuran el lanzamiento del vino ‘Señorío de los Llanos Cepas Viejas’ en envase Tetra Prisma de medio litro; el vino desalcoholizado ‘Vegaverde 0,0’; y una nueva línea de cócteles elaborados con vino y bajo contenido alcohólico. Estas iniciativas responden a las tendencias actuales del mercado y buscan ampliar la oferta para distintos perfiles de consumidores.
García Carrión es propietario de marcas conocidas como Antaño, Pata Negra, Mayor de Castilla, Señorío de los Llanos o Viña Arnaiz en vinos; Jaume Serra en cavas; así como Don Simón en zumos y bebidas vegetales. La empresa mantiene su apuesta por reforzar su posición entre las compañías agroalimentarias dedicadas a la elaboración y comercialización tanto de vinos como de zumos.
El acuerdo financiero firmado este martes permite a García Carrión asegurar liquidez para afrontar nuevas inversiones e incluso posibles adquisiciones futuras si surgen oportunidades adecuadas dentro del sector.