Spain Fusion Texas refuerza la imagen del producto español en Estados Unidos

Lunes 20 de Octubre de 2025

El evento en San Antonio refuerza la presencia de productos españoles en el mercado estadounidense y el canal Horeca local

Spain Fusion Texas ha celebrado su cuarta edición en San Antonio, organizada por Vocento Gastronomía y promovida por Foods and Wines from Spain-ICEX y Alimentos de España, dentro del programa Spain Food Nation. El objetivo del evento es promocionar los productos agroalimentarios españoles en mercados internacionales, con especial atención al mercado estadounidense. Este año, los condimentos han sido protagonistas, con el pimentón de la Vera de Orencio Hoyos (Cuacos de Yuste, Cáceres), el azafrán de la Mancha de Antonio Sotos y la trufa negra Tuber melanosporum de Truffles Manjares de la Tierra (Teruel) como productos que más han llamado la atención entre los asistentes.

Uno de los momentos más comentados fue cuando Varin Keokitvon, chef instructor de la Seattle Culinary Academy, reconoció que desconocía el origen turolense de su proveedor habitual de trufa negra. Pablo Conde, director general de Desarrollo de Negocio Internacional de ICEX, explicó que muchos profesionales estadounidenses asocian la trufa a Francia o Italia y no a España, a pesar de que nuestro país es el primer productor mundial. Según Conde, el formato del evento, que combina expositores y ponencias de chefs y expertos, ayuda a modificar la percepción sobre los productos españoles en el mercado receptor.

Entre las empresas presentes en San Antonio figuran firmas con experiencia en Estados Unidos como Aquanaria (lubina criada en alta mar), Jamones Fermín, Covap (que ha presentado carne de cordero fresca) y Bodegas Volver. Texas se ha convertido en un mercado prioritario para estas empresas debido a su fortaleza económica y al interés por productos de calidad. Pablo Conde subrayó que Spain Fusion Texas permite a las marcas posicionarse en el canal Horeca local y asociar su imagen a referentes gastronómicos españoles reconocidos tanto en España como en Estados Unidos.

En el apartado vinícola, Casa Rojo presentó una amplia selección de vinos procedentes principalmente de Ribera del Duero y Jumilla. José Luis Gómez García, propietario de la bodega, señaló que todas las referencias generaron interés entre los asistentes. Fernando Mora, Master of Wine, remarcó que incluso las denominaciones más tradicionales están incorporando nuevas generaciones que apuestan por estilos diversos y alta calidad.

El evento también sirvió para mostrar maridajes entre productos españoles y vinos. Fernando Mora propuso combinaciones entre anchoas, boquerones en vinagre y quesos con vinos blancos, así como embutidos ibéricos y jamones con tintos. John Tully, propietario de un wine bar en Tobin Hill (San Antonio), comentó tras probar una anchoa cántabra sola por primera vez que su sabor era muy diferente al habitual en pizzas o ensaladas.

El aceite de oliva virgen extra también tuvo su espacio con una cata dirigida por Alfonso Fernández, catador internacional, quien presentó aceites premium de nueva cosecha ante un público atento. Además, se celebraron ponencias a cargo de chefs españoles como Juanlu Fernández (Lú, Cocina y Alma**, Jerez), Xosé T. Canna (Pepe Vieira**, Raxó) y Luis Roger (BCN Sabor y Tradición, Houston), este último reconocido con una estrella Michelin en la primera edición tejana de la guía.

Luis Roger explicó que su cocina se basa en el uso exclusivo de producto español certificado y en mantener la esencia tradicional. Su restaurante forma parte del sello Restaurants from Spain del ICEX, que distingue a los locales fuera del país que emplean ingredientes españoles con certificación.

El público asistente en San Antonio mostró interés por conocer y degustar los productos españoles. El evento concluyó con un cóctel para profesionales del sector gastronómico, donde se sirvieron tapas y vinos españoles acompañados de música. La cita reunió a chefs, sumilleres, distribuidores, responsables del canal Horeca y periodistas especializados. Tras cuatro ediciones, Spain Fusion Texas se consolida como un encuentro relevante para la promoción de la gastronomía española en uno de los estados más prósperos de Estados Unidos.

Tendencias