Rozalén deja su huella en el Paseo de las Estrellas de Cariñena durante la Fiesta de la Vendimia

Lunes 29 de Septiembre de 2025

La artista clausura el primer Festival Divino y refuerza el vínculo entre cultura y vino en la localidad zaragozana

La cantante Rozalén ha dejado la huella de sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena este domingo, 28 de septiembre, durante la última jornada de la 59ª Fiesta de la Vendimia. Este acto se ha celebrado en un año especial para la localidad zaragozana, que ha sido reconocida como Ciudad Europea del Vino y cuya fiesta ha recibido el título de Interés Turístico Nacional. Con la incorporación de Rozalén, ya son treinta las personalidades del mundo de la cultura, el periodismo y el deporte que han participado en esta iniciativa desde su inicio en 2014.

Rozalén, que ha actuado en la clausura del primer Festival Divino con todas las entradas vendidas, ha expresado su agradecimiento por el reconocimiento recibido. La artista ha señalado que Aragón es para ella una segunda casa y ha recordado sus vínculos con la región a través de actuaciones, premios y amistades. Durante el acto, Rozalén también firmó en el Libro de Oro de la Denominación de Origen Cariñena.

El Paseo de las Estrellas se ha convertido en un atractivo turístico para Cariñena. Desde hace más de una década, figuras como David Trueba, Gabino Diego, Elvira Lindo, Luisa Gavasa o Ángel Expósito han dejado sus huellas en este espacio. En 2020 se añadió una placa en homenaje a las víctimas de la covid.

La Fiesta de la Vendimia ha reunido a más de 4.000 personas durante tres días en la Feria del Vino, ubicada en la plaza del Campo del Toro y el propio Paseo de las Estrellas. Los asistentes han podido degustar vinos de la Denominación acompañados por propuestas gastronómicas locales y actuaciones musicales. Entre las novedades presentadas este año figura la gama Garnacha Nueva de Cariñena, con vinos frescos y ligeros pensados para nuevos públicos.

El presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Serrano, ha explicado que la presencia de Rozalén supone un reconocimiento a su trayectoria artística y compromiso social. Serrano también ha recordado que este año se han sumado otros logros importantes para Cariñena, como la apertura del nuevo museo del vino y una cosecha prevista superior a la del año anterior, aunque algo menor a lo inicialmente esperado.

El alcalde Sergio Ortiz ha informado que noviembre será un mes dedicado al enoturismo en Cariñena. Entre los actos previstos figuran un concierto de Ainhoa Arteta, un simposio sobre los orígenes del vino y cursos organizados junto a la Universidad de Zaragoza. Ortiz ha subrayado que el objetivo es seguir impulsando el vino local y apoyar tanto a los agricultores como a toda la cadena vitivinícola.

El Festival Divino, cuya primera edición se cierra con el concierto de Rozalén, nace con vocación de continuidad y busca unir cultura y vino como elementos centrales para atraer visitantes y reforzar el papel histórico del sector vitivinícola en Cariñena. La organización corre a cargo del Ayuntamiento junto a entidades locales y bodegas de la denominación.

Rozalén se suma así a una lista cada vez más amplia de personalidades que han dejado su huella en Cariñena, contribuyendo al reconocimiento nacional e internacional del municipio como referente del vino y la cultura.

Tendencias