Lunes 08 de Septiembre de 2025
Ángel Linzoáin, de Atekoa (Iragi), y Quesos Larra han sido los ganadores del Concurso Popular de Queso de Oveja Latxa celebrado este sábado, 6 de septiembre, en la primera edición de la Feria de Razas Autóctonas de Navarra, Autentika. El evento ha tenido lugar en Pamplona y ha sido organizado por INTIA-Reyno Gourmet junto con el Ayuntamiento de la ciudad. La cita ha reunido a productores y público interesado en los quesos elaborados con leche de oveja latxa, una raza autóctona de Navarra.
En el certamen se han presentado 22 quesos divididos en dos categorías: ‘Queso de Oveja Latxa con leche propia’ y ‘Queso de Oveja Latxa’. Todos los quesos participantes han sido elaborados exclusivamente con leche de oveja latxa, utilizada tradicionalmente para la producción de los conocidos quesos Roncal e Idiazábal. La elección de los ganadores se ha realizado mediante votación popular entre los asistentes, quienes han podido degustar todos los quesos antes de emitir su voto.
En la categoría ‘Queso de Oveja Latxa con leche propia’, el primer premio ha recaído en Ángel Linzoáin, de Atekoa (Iragi). El segundo puesto ha sido para Ricardo Merino, de Merino (Eulate), y el tercero para Uharte Martiarena, de Quesería Sustrai (Uharte Arakil). En la categoría ‘Queso de Oveja Latxa’, Quesos Larra ha obtenido el primer premio. El segundo y tercer puesto han sido para dos quesos presentados por Gaztandegui Dorrea: Bideki Queso Idiazábal ahumado y Antsena Queso Roncal.
La entrega de premios ha contado con la presencia del director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Rubén Goñi; el concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030 del Ayuntamiento de Pamplona, Joxe Abaurrea; y Carmen Díaz de Rada, del departamento de Marketing de Caja Rural de Navarra, entidad patrocinadora del evento.
En la categoría ‘Queso de Oveja Latxa con leche propia’ han participado 14 ganaderos que producen su propio queso a partir de la leche obtenida en sus explotaciones. Entre ellos figuran Uharte Martiarena (Quesería Sustrai), Jesús Zelaieta (Azpilikuetako Gasnak), Ángel Linzoáin (Atekoa), Loperena SC (Loperena), Javier Saralegi (Malloak Gaztak), Ainhoa Goñi (Agorleku), Nerea Olazarán (Nere Gazta), Antsonea SAT (Antsonea), Albi SC (Albi), Alberto Larrañeta (Aitzurreko Gasna), Valles Legaz (Azalegiko Gazta), Ricardo Merino (Merino), Patxi Zabalza (Lorentxoina) y Utxana Gazta.
En la categoría ‘Queso de Oveja Latxa’ han participado cinco queserías con ocho quesos Roncal e Idiazábal: Largintia (Ekia Queso Roncal), Quesos Larra (Queso Roncal tierno y curado), Gaztandegui Dorrea (Antsena Queso Roncal y Bideki Queso Idiazábal ahumado), Enaquesa (Ronkari Queso Roncal curado) y Quesería Valle Baztán (Belai Queso Idiazábal blanco y ahumado).
La elaboración del queso con leche de oveja latxa sigue un proceso tradicional. Solo se utiliza cuajo animal para coagular la leche. Una vez cuajada, se separa el suero y se corta la masa antes de introducirla en moldes. Después se sala y se deja madurar entre dos y cuatro meses como mínimo, aunque algunos quesos pueden alcanzar hasta doce o dieciocho meses. En el caso del queso Roncal solo se permite corteza natural, mientras que el queso Idiazábal puede presentarse ahumado o sin ahumar.
La feria Autentika busca poner en valor las razas autóctonas navarras y sus productos derivados. El concurso popular ha servido para acercar al público los sabores tradicionales y reconocer el trabajo diario que realizan ganaderos y queserías en la región.