Wine Days DO Binissalem 2025 reunirá vino, gastronomía y cultura en su duodécima edición en Mallorca

Jueves 15 de Mayo de 2025

El evento ofrecerá catas, rutas entre viñedos, música y talleres del 23 de mayo al 1 de junio

Este jueves se ha presentado en la Casa de la Vila de Santa Eugènia la próxima edición de Wine Days DO Binissalem 2025. El acto ha reunido a representantes del sector vitivinícola, autoridades locales y autonómicas, así como a colaboradores y agentes culturales. José L. Roses, presidente del Consejo Regulador de la DO Binissalem, y Esperanza Nadal, vicepresidenta, han encabezado el evento junto al alcalde de Santa Eugènia, Pepe Lluís Urraca, y Fernando Fernández, director general de Agricultura.

Wine Days DO Binissalem celebrará su duodécima edición entre el 23 de mayo y el 1 de junio de 2025 en la comarca que lleva su nombre, situada en el centro de Mallorca. El programa incluye actividades que buscan acercar el vino y el trabajo de los viticultores a un público amplio. La organización corre a cargo del Consejo Regulador de la DO Binissalem junto a bodegas y otros colaboradores.

Durante diez días, los asistentes podrán participar en visitas guiadas a bodegas con catas, maridajes gastronómicos con productos locales, rutas a pie o en bicicleta entre viñedos, experiencias de bienestar, música en directo, literatura y talleres formativos. También se han previsto actividades en espacios patrimoniales como el Talaiot de Son Fred en Sencelles y la VII Marcha Nórdica en Santa Maria del Camí.

El evento inaugural será la Fiesta Wine Days, que tendrá lugar el 23 de mayo en el Claustre de Sant Francesc de Palma. Este espacio gótico acogerá a diez bodegas de la DO Binissalem y cuatro chefs locales miembros de ASCAIB. Los cocineros prepararán tapas con productos con sello de calidad diferenciada como Sobrasada de Mallorca IGP, Aceite de Mallorca DO, Oliva de Mallorca DO, Almendra de Mallorca IGP y Queso Mahón-Menorca DOP. La velada contará con música en directo del grupo Lost in Translation con la voz de Aina Zuazaga. No se prevé venta anticipada para este acto inaugural; sin embargo, se habilitarán varias líneas para facilitar el acceso.

Entre los colaboradores figuran los ayuntamientos de la comarca DO Binissalem, la Fundació Mallorca Literària, la Ruta arqueológica Sencelles-Costitx, la Federación Balear de Montaña y Escalada y el Comité de Marcha Nórdica. También participan asociaciones gastronómicas y productores con DOP/IGP.

José Luis Roses ha explicado que la oferta vinculada al turismo del vino en Mallorca ha evolucionado mucho en los últimos años. Las bodegas proponen cada vez más actividades dirigidas tanto al público local como a visitantes interesados en cultura y gastronomía. Según Roses, esta tendencia responde a una demanda que sigue creciendo y sobre la que conviene recopilar datos para mejorar las propuestas.

La sesión ha finalizado con un brindis con vinos de la DO Binissalem y una degustación de productos locales con sello IGP/DOP. El programa completo está disponible en la web oficial del evento. Las plazas para las actividades son limitadas y requieren inscripción previa. El proyecto cuenta con apoyo financiero del Fogaiba y cofinanciación europea.