Martes 13 de Mayo de 2025
El informe anual de Tim Atkin MW, referente internacional en el sector del vino, ha puesto el foco en Navarra a través de la experta Beth Willard. Willard ha visitado la región durante una semana y ha catado 335 vinos de más de cincuenta productores. El resultado de este trabajo se recoge en el informe “Navarra: Top 100”, que reconoce la calidad y diversidad de los vinos de la Denominación de Origen Navarra.
Willard explica que Navarra figura entre las regiones vinícolas más interesantes de España y del mundo. Según sus palabras, en Navarra se encuentran algunas de las mejores garnachas, mezclas y rosados. La experta subraya la variedad que ofrece la región, tanto en estilos como en técnicas de elaboración.
El informe pone especial atención en los rosados navarros. Willard señala que ha probado más rosados excelentes que nunca, elaborados con métodos que van desde la fermentación en acero inoxidable hasta la crianza en ánforas, foudres o grandes barricas. Esta variedad abarca desde rosados pálidos y delicados hasta versiones tradicionales de color rojo-fresa. Según el informe, Navarra lidera una nueva etapa para los rosados españoles, con vinos complejos y de calidad que aún no son suficientemente conocidos fuera del país.
Willard también remarca la tendencia de las bodegas navarras a centrarse en viñedos concretos, variedades específicas y subzonas. Este enfoque permite crear vinos singulares y auténticos. La atención al terruño y el uso de técnicas innovadoras ayudan a expresar el carácter propio de cada vino.
El informe “Navarra: Top 100” recoge los vinos mejor valorados del año. Entre ellos figuran Huracán Daniela Cuvée 2020 de Gonzalo Celayeta Wines como Vino Blanco del Año; Pinpilinpauxa de Ubeta 2023 como Vino Rosado del Año; Golerga 2023 de Viña Zorzal Wines como Vino Tinto del Año; y Colección 125 Vendimia Tardía 2022 de Chivite como Vino Dulce del Año. Además, se reconocen otros vinos por su relación calidad-precio y por ser descubrimientos recientes.
El informe también otorga menciones especiales a profesionales y bodegas. Concha Vecino, de Bodegas Nekeas, recibe el reconocimiento como “Leyenda de la enología”. Roberto Antón, de Ubeta Wines, es nombrado “Enólogo del Año”. Julián Palacios, de Viticultura Viva, figura como “Viticultor del año”. Bodega Eslava es reconocida como Cooperativa Vitivinícola del Año y Bodega Pago de Cirsus recibe el “Premio de Enoturismo”.
La publicación señala que Navarra mantiene su posición como una región vitivinícola relevante donde tradición e innovación se combinan para ofrecer vinos únicos. El informe completo “Navarra 2025 – Top 100”, con todas las puntuaciones y detalles sobre los vinos seleccionados, está disponible en el sitio web www.timatkin.com.