Martes 22 de Abril de 2025
Barcelona ha sido nuevamente el escenario del Concurso de Escuelas de Cocina de Bacalao de Islandia (CECBI), que este año ha celebrado su cuarta edición. El evento tuvo lugar el 3 de abril y reunió a 16 escuelas de cocina procedentes de distintas regiones de España. La final se celebró en la Escuela Superior d’Hosteleria de Barcelona, ganadora del certamen anterior, y contó con un jurado compuesto por profesionales del sector gastronómico.
El ganador de esta edición ha sido Bryan Quintero Pedrozo, estudiante de 21 años del CETT Barcelona. Su plato, titulado “Viaje a Islandia”, ha sido elegido como la mejor receta del certamen. La propuesta incluye un pan tradicional islandés llamado rugbraud acompañado de bacalao soasado, es decir, cocinado ligeramente con soplete. Como plato principal, el joven cocinero presentó bacalao cocido a baja temperatura junto a plokkfiskur, un guiso típico islandés, y una sopa texturizada con perlas de tapioca y piel de bacalao suflada.
El jurado valoró la técnica empleada, la presentación y el equilibrio entre tradición e innovación. La presidenta del jurado fue la chef Carlota Claver, del restaurante La Gormanda. Junto a ella participaron Cristina Altozano, crítica gastronómica; Ísak Aron Jóhannsson, capitán del equipo nacional de cocineros de Islandia; Meritxell Siurana, presidenta del Gremi de Bacallaners; y Xavier Sáez, director comercial de Iceland Seafood Ibérica.
La segunda posición fue para Carla Peñarrubia, representante de la Escuela Superior d’Hosteleria de Barcelona. El tercer lugar lo ocupó Antonio Valiente García, alumno de la Escuela de Hostelería La Cónsula, en Málaga.
Antes de la final, los participantes visitaron las instalaciones de Iceland Seafood Ibérica en Barcelona. Allí conocieron los procesos industriales relacionados con el bacalao: desde su recepción hasta su envasado en distintos formatos. Esta visita formó parte del programa educativo que acompaña al concurso.
Además, los finalistas asistieron a una cena organizada en el restaurante La Gormanda. El menú fue diseñado por Carlota Claver e Ísak Aron Jóhannsson bajo el concepto “Ice and Fire”. El hielo simboliza el origen del bacalao en las aguas frías del Atlántico Norte. El fuego representa la transformación culinaria que convierte este pescado en platos elaborados.
El certamen está promovido por Bacalao de Islandia, una iniciativa impulsada por la Asociación Islandesa de Productores de Bacalao Salado (ISF) y Business Iceland. Cuenta con el apoyo del gobierno islandés y tiene como objetivo reforzar la imagen del bacalao curado islandés en mercados clave como España, Italia y Portugal. Se basa en valores como la calidad del producto, la pesca responsable y el respeto por las tradiciones culinarias.
Como parte del premio, Bryan Quintero Pedrozo viajará durante cinco días a Islandia. Allí podrá conocer más sobre su gastronomía y cultura pesquera. Esta experiencia busca ampliar la formación práctica del ganador y fomentar el conocimiento sobre los productos marinos islandeses entre los futuros profesionales españoles.
El CECBI se consolida así como una plataforma para jóvenes cocineros que buscan aprender nuevas técnicas y conocer ingredientes procedentes del norte de Europa. También permite estrechar vínculos entre escuelas españolas e instituciones islandesas dedicadas a la promoción alimentaria.