Lunes 17 de Marzo de 2025
El Instituto Internacional del Jamón (Interham) ha comenzado su labor para mejorar la imagen y reputación del jamón. La presentación oficial del proyecto se realizó ante Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta iniciativa busca consolidar la imagen del jamón a nivel internacional y establecer una estructura que organice el Congreso Mundial del Jamón cada dos años.
Interham ha lanzado su nueva página web, www.interham.org, que se convierte en un punto de encuentro para profesionales, investigadores, empresas y aficionados al jamón. En esta plataforma, los usuarios pueden acceder a una variedad de contenidos exclusivos, como noticias del sector, recursos sobre producción y consumo de jamón, y una sección dedicada al Congreso Mundial del Jamón, que Interham organizará nuevamente en 2026. La web también ofrece un repositorio con todas las ponencias de las ediciones anteriores del Congreso desde 2001, permitiendo a los usuarios consultar documentos y estudios valiosos.
Ana Rodríguez Castaño ha expresado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apoya al sector jamonero a través de Interham, una institución necesaria para mejorar la formación en la cadena de producción, lo que aumentará la competitividad y sostenibilidad de los operadores. Julio Tapiador, presidente de Interham, ha subrayado la importancia de esta iniciativa para mejorar el conocimiento del producto a nivel internacional. Interham será clave para consolidar el Congreso Mundial del Jamón y fomentar el intercambio de experiencias entre los operadores de la cadena de producción, así como para mejorar su imagen y reputación.
Entre las primeras actividades de Interham se encuentra facilitar la participación de actores nacionales e internacionales relacionados con el sector. Además del lanzamiento de su web, Interham tiene previstas diversas iniciativas para impulsar el sector del jamón, como la celebración de la Semana de la Tapa del Jamón, que busca fomentar la cultura gastronómica y el consumo de este producto en diferentes localidades. También se llevará a cabo la Entrega de los Primeros Reconocimientos al Sector, con el objetivo de premiar a las entidades y profesionales que más han sobresalido en la industria.
Otra de las iniciativas que se desarrollarán durante este primer año es el lanzamiento del Concurso de Pósteres científicos para el XIII Congreso Mundial del Jamón, que invita a los investigadores a compartir su conocimiento y novedades sobre este producto tan importante en nuestra gastronomía. Este lanzamiento es solo el inicio de un proyecto que también contará con una newsletter mensual que fortalecerá la conexión entre los actores del sector, promoviendo un diálogo continuo en torno al jamón.
Interham es una iniciativa internacional que tiene como objetivo fortalecer la imagen y reputación del jamón a nivel mundial, promoviendo el Congreso Mundial del Jamón y creando una estructura formal para su continuidad. Promovida por asociaciones clave en la producción de este producto, como ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España) y FECIC (Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas), se centra en divulgar información sobre el jamón, sus atributos sensoriales, usos culinarios y más. Entre sus principales objetivos se encuentran la defensa de las características del jamón, la promoción de sus cualidades gastronómicas y nutricionales, y la colaboración con administraciones nacionales e internacionales para mejorar su reputación y la del sector profesional que lo elabora.
El lanzamiento de Interham representa un paso importante para el sector del jamón, que busca consolidar su posición en el mercado internacional. La creación de una estructura formal para el Congreso Mundial del Jamón permitirá un intercambio continuo de conocimientos y experiencias entre los profesionales del sector, lo que contribuirá a mejorar la calidad y la percepción del jamón en todo el mundo. Además, las iniciativas previstas por Interham, como la Semana de la Tapa del Jamón y el Concurso de Pósteres científicos, fomentarán la cultura gastronómica y el consumo de este producto, fortaleciendo su presencia en diferentes localidades.
La colaboración con asociaciones clave en la producción de jamón, como ANICE y FECIC, garantiza que Interham cuente con el respaldo necesario para llevar a cabo sus objetivos. Estas asociaciones desempeñan un papel fundamental en la promoción del jamón y en la defensa de sus características, lo que contribuye a mejorar su reputación y la del sector profesional que lo elabora.
En resumen, el Instituto Internacional del Jamón (Interham) ha iniciado su andadura con el objetivo de mejorar la imagen y reputación del jamón a nivel internacional. A través de su nueva página web y las iniciativas previstas, Interham busca consolidar el Congreso Mundial del Jamón y fomentar el intercambio de experiencias entre los operadores de la cadena de producción. Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la colaboración de asociaciones clave en la producción de jamón, Interham se posiciona como una institución necesaria para el impulso del sector jamonero y la mejora de su competitividad y sostenibilidad.