Lunes 04 de Septiembre de 2023
La Ciudad de Buenos Aires albergará un evento especial para destacar el papel de las mujeres en el sector vitivinícola de Argentina. La iniciativa, programada para el 7 de septiembre entre las 18.30 y 20.30 h, lleva por nombre "Mujeres de la Industria Vitivinícola". Esta tendrá lugar en el reconocido Distrito del Vino de la ciudad, y se organiza en colaboración con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Aunque la entrada es gratuita, quienes deseen asistir deberán inscribirse con antelación.
Este evento es solo una de las numerosas actividades que el Distrito del Vino porteño ha organizado con el propósito de dar realce a la formación y promoción del vino nacional. La coordinación está a cargo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Cooperación para Desarrollo Económico y Producción, y cuenta con el apoyo del Fondo Vitivinícola.
Aquellos que participen en la clase magistral tendrán la oportunidad de conocer más a fondo la vitivinicultura argentina. Expertas del sector compartirán valiosa información acerca de la industria, su evolución, tendencias actuales, preferencias de consumo y las trayectorias que han marcado la historia del vino en el país.
José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción, resaltó la importancia de tales eventos, comentando: "Con iniciativas como la Escuela del Vino, fortalecemos el desarrollo productivo y fomentamos el crecimiento de las economías regionales de Argentina. El Distrito del Vino se ha convertido en un referente en la Ciudad, destacando las bodegas nacionales y enriqueciendo la propuesta gastronómica del área."
El plato fuerte del evento será el panel compuesto por cuatro destacadas mujeres del sector vitivinícola. Estas profesionales hablarán sobre sus experiencias y brindarán datos sobre los últimos 30 años de la industria, resaltando la importancia de la Indicación Geográfica (IG), como es el caso de la "IG Patagonia", y otros detalles relevantes.
Adicionalmente, se presentarán estadísticas y datos socioeconómicos que darán luz sobre las tendencias en el consumo de vinos en Argentina, lo que buscan los consumidores en una etiqueta de vino, y la relación entre las mujeres y la historia vitivinícola.
Tamara Herraiz, autora del libro "Al Rojo Vino", moderará este panel, interviniendo en las trayectorias de estas mujeres, muchas de las cuales son protagonistas en su obra.
Entre las panelistas encontramos a Ana Viola, CEO de Bodega Malma y presidenta de la Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia; Dolores Lavaque, fundadora y directora de Consultora STG; Tamara Herraiz, periodista y autora del mencionado libro "Al Rojo Vino"; y Liliana Windauer, profesora e investigadora en la Cátedra de Fruticultura de la FAUBA.
El Distrito del Vino, impulsado por el Gobierno de la Ciudad a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, busca posicionar a Buenos Aires como el portal principal a la Ruta del Vino. La zona alberga vinotecas, cavas, escuelas del vino y propuestas gastronómicas, consolidándose como un punto de interés único para la ciudad. La agenda de actividades abarca tanto espacios públicos como privados, ofreciendo propuestas gastronómicas, culturales y turísticas.