Quinta da Muradella, en el ciclo de catas de vino del 5º aniversario de A Quinta da Auga

Verín (Ourense)

Lunes 05 de Mayo de 2014

La bodega Quinta da Muradellla, el proyecto personal de José Luis Mateo, considerado uno de los pocos 'vignerons' auténticos de España, será la protagonista de la segunda cata de vino del ciclo organizado por el hotel A Quinta da Auga en el marco del programa de actividades de su quinto aniversario

Esta cita, de las cinco previstas hasta el mes de julio, tendrá lugar el próximo viernes 9 de mayo a las 21.00 horas en el establecimiento compostelano.

A Quinta da Auga quiere apostar por la promoción de la viticultura gallega, que además se encuentra muy presente en la carta de su restaurante Filigrana, y para ello ha diseñado un ciclo con catas mensuales que tendrá continuidad el 29 de mayo con la bodega Algueira.

Además, el ciclo seguirá mensualmente con otras bodegas de la comunidad, de las que se informará en la web y las redes sociales Esta segunda cata, que tendrá un precio de 15 euros en el que se incluye el vino y el maridaje y que acogerá a un máximo de 20 participantes, exigirá una inscripción previa en el correo electrónico reservas@aquintadaauga.com o en el número de teléfono 981 534 636.

Los vinos presentados por el propio José Luis Mateo serán Alanda, blanco y tinto; Gorvia, blanco y tinto; y Muradella, blanco y berrande.

D.O. Monterrei de gran calidad

La bodega Quinta da Muradella (Verín, Ourense) pertenece a la Denominación de Origen Monterrei y se caracteriza por una producción pequeña y de gran calidad. En las 14 hectáreas donde se cultivan las uvas, separadas en pequeñas fincas, destacan las variedades tintas Bastardo, Mencía, Caíño Redondo, Caiño Longo, Zamarrica, Brancellao, Sousón y Arauxa, aunque también se realizan pruebas con otras seis variedades.

En cuanto al blanco, se producen Dona Blanca, Treixadura, Verdello y Monstruosa de Monterrei. El proyecto de José Luis Mateo, iniciado en el año 1991, se caracteriza por respetar a rajatabla los principios de la agricultura ecológica y la biodinámica, aunque la comercialización de los vinos no se produjo hasta el año 2000 con la participación de Raúl Pérez.

Los vinos de Muradella han recibido numerosos galardones, destacando recientemente el Premio Magnum 2014 concedido por el Instituto Galego do Viño.

Tendencias