Libros y vino, fusión cultural

Escrito porOrganicWine

Sábado 20 de Julio de 2013

Una opción inmejorable para pasar el fin de semana

Sin duda en los libros está el saber y el conocimiento, por lo que hoy vamos a acudir a ellos para aunar dos placeres que no tienen por qué ir separados: el placer de la enología y el de la lectura.

Hoy os vamos a recomendar tres lecturas básicas para todo amante del vino. Claro está, siempre acompañado de una buena copa de vino ecológico para que el placer sea supremo.

Para ir abriendo boca, vamos a acercarnos a un título que nos hará un profundo recorrido por el mundo del vino, se trata del “Atlas del vino” de Oz Clarke, uno de los críticos y expertos enólogos más reconocidos del mundo.

Seis mapas panorámicos permitirán al lector embarcarse en un viaje de ensueño para examinar al detalle los numerosos paisajes vitícolas de los cinco continentes del mundo. Clarke ilustra y explica con claridad la influencia del terreno sobre las características organolépticas y las peculiaridades de los vinos.

“Atlas del vino” es una obra excepcional e imprescindible tanto para los que quieren aprender de vino como para los que deseen profundizar en el ámbito de la enología; un apasionante viaje enológico que el lector no debe perderse. Para acompañar esta lectura, recomendamos elBouquet da Blanc de la DO Alella.

Otro texto que no debemos pasar por alto es “43 temas sobre el vino”, un completo manual destinado al aficionado entusiasta del vino. Esta obra de Carlos Andrés transmite al lector una amplia variedad de conocimientos de la cultura vinícola, donde se incluye una visión panorámica de los diversos estilos de los vinos españoles.

Si quieres fundamentar tus conocimientos con un manual sencillo, ¡éste es tu libro! donde la agilidad, el ritmo y el sentido del humor se complementa con magistrales citas literarias en el encabezado de cada tema. El Real Rubio Tinto de la DO Rioja será un complemento perfecto.

Siguiendo por los mismos derroteros nos encontramos con una joya de Oriol Segarra, “La cultura del vino”. Este libro es el idóneo para cualquier aficionado al vino que quiera conocer su cultura de una forma profunda, rigurosa y extensa, pero desde un punto de vista ameno, práctico y divertido.

Este libro toca todos los temas importantes y llega al porqué de las cosas, pero partiendo desde cero y sin ahondar en las baldías extensiones técnicas de los manuales muy extensos. Oriol Segarra ha querido compartir todos sus conocimientos con un lenguaje simple y claro, siendo muy cuidadoso y atento con el aficionado que empieza desde cero y que solo tiene una cosa clara: que le gusta el vino. Un regalo perfecto, el cual puede ser completado con una copa de Rosat merlot de la DO Penedés.

Por último, te invito a que nos cuentes qué libro has elegido y con qué vino lo has acompañado.

¡A disfrutar!

Artículo escrito por Adrián Guareño (@33guare) en http://www.organicwine.co/blog/ (@OWB2B)

Un artículo de OrganicWine