Madrid
Viernes 26 de Octubre de 2012
Según ha informado en un comunicado recogido por Vinetur, en ese análisis sintetiza las principales cifras sobre agricultura, ganadería, pesca, industria alimentaria, desarrollo rural y medio ambiente de cada autonomía.
Para el estudio, que se actualiza periódicamente, se han utilizado fuentes "oficiales y de prestigio" de datos como el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Banco de España o el propio Ministerio.
Entre los indicadores figuran datos de las explotaciones agrarias, de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) y del Fondo Europeo de la Pesca (FEP), la fiscalidad, el turismo rural o el comercio exterior.
En cuanto a los datos medioambientales, se ofrece información sobre el sector forestal, la Red Natura 2000, los espacios protegidos, los humedales, las costas o la calidad del aire.
En el estudio de cada autonomía también incluye un capítulo sobre inversiones y coyuntura, con cambios en superficies y cultivos, precios y perspectivas en el empleo.