Monvínic apuesta por el vino gallego

Mahala

Jueves 12 de Abril de 2012

El centro divulgador de la cultura del vino en Barcelona, Monvínic, acaba de renovar su bodega con una selección de grandes vinos de las cinco Denominaciones de Origen gallegas

Delia García, sumiller responsable de los vinos de España en Monvínic, ha seleccionado una serie de vinos blancos gallegos para la bodega.

Se trata de una amplia representación que permitirá hablar, cómo no, del Albariño y de la D.O. Rías Baixas, responsables de las más sólidas iniciativas para consolidar el prestigio de los vinos gallegos en el mercado internacional.

También habrá representación de los vinos multivarietales de la D.O. Ribeiro, así como de la D.O. Valdeorras, donde la uva Godello es la protagonista.

En lo que respecta a la D.O. Ribeira Sacra y a la D.O. Monterrei, destacan los vinos multivarietales de diversas uvas locales gallegas.

Algunas de las bodegas estrella de este mes son: Pazo de Señorans, Forjas del Salnés, Zárate, Do Ferreiro, Lusco, Fefiñanes, Pedralonga y Tricó, en Rías Baixas; Antonio Cajide, José Merens Martínez, Luis Anxo Rodríguez Vázquez, Eduardo Peña, Emilio Rojo, Viña Mein y San Clodio, en Ribeiro; Rafael Palacios, Alan de Val, Guitian y Valdesil, en Valdeorras; Guímaro, Algueira, Ponte da Boga y Dominio do Bibei, en Ribeira Sacra; y Quinta da Muradella y Pazo de Monterrei, en Monterrei.

Monvínic

Es un centro divulgador de la cultura del vino de referencia internacional, que ha sido considerado como el mejor bar de vinos del mundo por el crítico de vinos del diario The Wall Street Journal.

Un espacio pionero, creado por Sergi Ferrer-Salat, que nació con la ilusión de abrir las puertas de par en par a una selección única de vinos de todo el mundo.

Por ello, la bodega es el eje vertebrador y su razón de ser; Monvínic es también un bar de vinos, una sala para catas y conferencias, un centro de documentación con todos los libros, revistas, guías y catálogos de subastas que son hoy referencia ineludible en el cosmos del vino, un club de "Amigos de Monvínic", una tienda de vinos donde se pueden comprar las miles de referencias de vino de las regiones vinícolas de todo el mundo que forman la carta de Monvínic, y un espacio culinario sustentado en el producto de gran calidad y un recetario tradicional, hábilmente puesto al día por el chef Sergi de Meià, Premio Nacional 2009 al Cocinero Joven del Año por la Academia Catalana de Gastronomía.

A finales del 2010 el equipo de Monvínic abrió un nuevo espacio y una nueva apuesta gastronómica, Fastvínic, un lugar que nace con un claro objetivo: que todos los productos cumplan el requisito de proximidad, estacionalidad y sostenibilidad.

En Fastvínic se rinde un homenaje particular a los proveedores de los productos más cercanos y de mayor calidad a través del popular manjar por antonomasia, el bocadillo.