Bodegas Pedralonga
Lunes 17 de Enero de 2011
Francisco Alfonso y Carmen Fontan, viticultores y fundadores de Bodegas Pedralonga, reivindican la expresividad de los vinos tintos que saben a fruta, que se degustán frescos y que satisfacen tanto como los caldos más complejos, según ellos mismos explican.
Como resultado de esta tradición, en el año 1997 se funda la actual bodega, el trabajo se profesionaliza, pero se continúa con la misma filosofía familiar, realizando las labores tanto de viña como de bodega, con los métodos tradicionales y técnicas biodinámicas, que respetan las fases lunares, y que permiten elaborar vinos sin aditivos químicos y sin filtrados.
Un 'terroir' único
Situados en el corazón del Salnés, los viñedos Pedralonga reciben la influencia directa del clima atlántico, que proporciona temperaturas suaves y abundantes lluvias durante gran parte del año, y que unido a los particulares suelos al pie del monte Xiabre, en terrenos elevados orientados de norte a sur, le confieren gran parte del terroir que hace únicos en esta región los vinos Rías Baixas elaborados con uva Albariño.
La bodega Pedralonga explora además las posibilidades de este terroir con la elaboración de vinos tintos atlánticos, vinos con carácter y personalidad fruto del clima y los suelos graníticos, que se distinguen por sus matices minerales y su equilibrada acidez.
Para que un vino sea considerado ecológico no es necesario mayor acreditación que el trabajo realizado siguiendo la sabiduría de antaño; conjugando la vendimia manual, la ausencia de pesticidas y abonos minerales, y el esmero en el cultivo con técnicas biodinámicas, respetuosas con el medioambiente, y la tecnología del siglo XXI. De este modo los vinos de Pedralonga atesoran la personalidad única de los caldos de los pequeños bodegueros que controlan cada detalle de su producción. Toda una filosofía que apuesta por la calidad y por crear vinos no estandarizados.