vinogallego.com
Miércoles 22 de Septiembre de 2010
La Denominación de Origen Valdeorras en colaboración con el Campus de Ourense de la Universidad de Vigo han puesto en marcha un proyecto de investigación con el fin de estudiar la viabilidad de producir y comercializar vinos dulces, conocidos como "tostados", en Valdeorras.
Al frente del proyecto se encuentran el omnipresente Técnico del Consejo Regulador de la D.O. Valdeorras, Jorge Mazaira Pérez y la investigadora de la Politécnica de Ourense Beatriz Cancho, que analizarán durante tres años las características de estos vinos dulces antes de iniciar la comercialización de los "Tostados de Valdeorras".
Este proyecto nace de una tirada inicial producida por el propio Consejo Regulador de la que apenas quedan botellas y que, debido al éxito obtenido, se tomó la decisión de continuar las labores de investigación de este novedoso producto. Este año la Denominación de Origen recogerá cerca de 1000 kilos de uva de la variedad garnacha que destinará a su secado y pasificación para la elaboración de los vinos objeto del estudio.
{typography box_white}
Máxima Calidad
Aunque la calidad de este tipo de vinos es innegable, ya se producían en esta región desde hace más de un siglo y se encuentran actualmente amparados bajo el nuevo reglamento de la D.O., el estudio se centrará en los factores óptimos para que las bodegas puedan iniciar la producción y comercialización de "Tostados de Valdeorras" con las máximas garantías. De este modo se estudiarán variable como la maximización de los rendimientos (estos vinos emplean mucha cantidad de uva, al tener que pasificarse), los tiempos de elaboración, los factores meteorológicos, las características de los viñedos o el empleo de barricas para su crianza entre otros.
{/typography}