Lunes 10 de Noviembre de 2025
Leído › 421 veces

La ciudad de Tarragona acogerá la primera edición de la Fira Tarragona Marida entre el 14 y el 16 de noviembre en el Passeig de les Palmeres y el tramo de la Rambla Nova, cerca del Balcó del Mediterrani. El evento reunirá a productores, profesionales y público general con el objetivo de impulsar la cultura del vino, la gastronomía local y el patrimonio mediterráneo.
La Denominación de Origen Catalunya contará con un estand propio en esta cita. Los asistentes podrán conocer y probar diferentes vinos amparados bajo esta denominación. Además, la DO Catalunya participará con el pódcast “El fil que uneix el territori”, que se grabará en directo el viernes 14 de noviembre a las 19:30 horas. En este espacio, Xavier Pié, presidente de la DO, hablará sobre los valores, la identidad y la trayectoria de la denominación.
El programa de la feria incluye actividades para todos los públicos. Habrá cocina en directo, degustaciones de vinos, comidas populares, propuestas familiares, sesiones musicales y pódcasts divulgativos. Las actividades se repartirán en tres escenarios diferentes, cada uno con su propia agenda para complementar la oferta gastronómica y vitivinícola.
Los horarios previstos para la Fira Tarragona Marida son: viernes 14 de noviembre de 17:00 a 21:00 horas; sábado 15 de noviembre de 9:00 a 21:00 horas; y domingo 16 de noviembre de 9:00 a 15:00 horas.
Esta primera edición coincide con varias celebraciones importantes para la ciudad y la región. Por un lado, se cumplen 25 años desde que Tàrraco fue reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además, Cataluña ha sido nombrada Región Mundial de la Gastronomía en 2025 y se celebra también el 15 aniversario del reconocimiento de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La organización corre a cargo de Mercats de Tarragona, con la colaboración de la Fundació Dieta Mediterrània y Tarragona Turisme. También participan el Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI), las denominaciones de origen vitivinícolas de la provincia y comerciantes del Mercat Central de Tarragona. La feria busca consolidarse como un punto de encuentro anual para quienes quieren conocer más sobre los productos locales y las tradiciones vinculadas al vino y a la dieta mediterránea.
Leído › 421 veces